Sociedad

Nueva tragedia en las costas de Alicante: dos muertos en la playa de Arenales del Sol en Elche

En los que llevamos de junio han muerto ahogadas 12 personas en las playas de la provincia de Alicante

Imagen de archivo en Arenales del Sol / Radio Elche Cadena SER

A la lista de fallecidos en las playas por ahogamiento de los últimos días se suman dos personas más hoy en la playa de Arenales del Sol en Elche. El centro de emergencias ha confirmado la muerte de dos bañistas este medio día.

Más información

A las 13:15 horas se ha alertado al CICU de que habían sacado del agua a un hombre y a una mujer inconscientes en la playa dels Arenals de Elche. El CICU ha movilizado una unidad del SAMU y una unidad de SVB. Hasta la llegada de los servicios de emergencia miembros del servicio de socorrismo de la playa han realizado la reanimación cardiopulmonar básica a los bañistas.

Una vez allí, el equipo médico del SAMU y el equipo sanitario SVB han continuado con la reanimación cardiopulmonar avanzada y otras técnicas de recuperación, pero no ha habido respuesta y han confirmado el fallecimiento del hombre, de 66 años, y de la mujer de 64 años.

Con estas dos personas ya son 12 los ahogados este verano en las playas de la provincia. En Elche llevamos dos y cuatro personas en Guardamar. Los expertos indican que en muchos casos se debe a cierta irresponsabilidad de algunos bañistas, la ausencia del servicio de Salvamento y Socorrismo fuera de la temporada alta estival y el desconocimiento de las playas y el comportamiento de las corrientes y el oleaje.

José Luis Hernández Oliva, coordinador de playas de Cruz Roja en Guardamar, explica que "el verano ha comenzado antes que otros años" y que el perfil mayoritario de las víctimas es el de un varón, mayor de 60 años, y que están veraneando en la provincia de Alicante.

Indica que hay momentos, como los de este fin de semana, en los que se puede ver el mar con mucho oleaje y donde no hace falta ni banderas ni servicios para saber que "no debes meterte en el agua". Cree, además, que hay una parte de mucho desconocimiento, sobre todo por parte de turistas, que no "ven ni el riesgo ni el peligro de meterse al agua con estas condiciones". La gran mayoría de ellos no tiene la fuerza suficiente para hacer frente a esas grandes corrientes de resaca, lo que les impide salir del mar.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00