Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Sociedad
Educación

Elección de lengua para examinarse: ¿facilidad para el alumnado o pérdida de competencias?

Las FAPA discrepan en la normativa que está tramitando Conselleria dentro de la ley de libertad educativa

Estudiantes de instituto realizando un examen escrito / Rafa Fernandez Torres

Las familias opinan sobre la propuesta dentro de la ley de libertad educativa que estudia la Conselleria, para que el alumnado elija en qué lengua oficial realizan sus exámenes.

La FAPA Gabriel Miró aplaude la decisión, mientras que la FAPA Enric Valor cree que se perderán competencias lingüísticas del alumnado.

Más información

Sonia Terrero, presidenta autonómica de COVAPA y secretaria general de FAPA Gabriel Miró de la provincia, destaca que fue COVAPA, en la que están integrados, quien alegó para que se aplicara no solo en secundaria, sino también en la etapa de primaria. La elección vale para cualquier materia excepto castellano, valenciano o lengua extranjera y forma parte de la libertad educativa, dice.

Sonia Terreros, FAPA Gabriel Miró Alicante: "Nos gusta el cambio de la ley de libertad educativa"

00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1711123627416/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Para la FAPA Enric Valor, tener competencias en lenguas implica hacerlo en las dos.

Y elegir entre valenciano o castellano para examinarse, solo puede suponer que no se adquieran por igual ambas competencias, además de mayor carga para el profesorado.

La libertad es un concepto que se está tergiversando, opina Juan Manuel Segura, su presidente provincial. "Libertad es conseguir una educación igual para todos en toda la Comunitat", opina.

Juan Manuel Segura, presidente provincial de la FAPA Enric Valor, sobre la futura ley de libertad educativa

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718102000492/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Y recuerda que el plurilingüismo es algo más que dos lenguas.

La futura ley por la que se regula la libertad educativa también permitirá que los alumnos de Primaria puedan elegir, siempre que se trate de asignaturas no lingüísticas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00