Sociedad

La realidad de los sanitarios en verano en Castellón: unos se van de vacaciones y los otros asumen el trabajo de sus compañeros ante la falta de facultativos

Bárbara del Mazo, médica en atención primaria: "En las localidades más turísticas, nos tenemos que dividir la mañana entre varios centros ambulatorios"

Radio Castellón

Con el verano a la vuelta de la esquina, la provincia de Castellón comienza a llenarse para vivir su temporada turística por excelencia. Algunos puntos costeros, como Benicàssim, Peñíscola u Orpesa ven como su población aumenta exponencialmente. La llegada de turistas, que se mezclan con los vecinos que residen durante todo el año, obliga a alterar alguna de las rutinas diarias, como es el caso de la sanidad.

El aumento considerable de las poblaciones más turísticas provoca que los centros de atención primaria sufran con las saturaciones de sus ambulatorios.

Bárbara del Mazo, médica de atención primaria, explica la saturación estival de la sanidad

00:13

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718111752691/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Los puntos más turísticos establecen ambulatorios de refuerzo para hacer frente al aumento de la población, pero con la particularidad que las plantillas de trabajadores siguen siendo las mismas. Los profesionales optan por dividirse las jornadas entre varios centros sanitarios. "Estamos mentalizados, es algo que ocurre cada verano e intentamos organizarnos. Nos toca dividir la jornada entre varios centros de salud para poder llegar a todos", explica Bárbara del Mazo, vocal de atención primaria del Colegio Oficial de Médicos de Castellón.

Usuarios del centro de salud Palleter denuncian tener que esperar 20 días para ser atendidos: &quot;Si no te curas solo al final tienes que recurrir a urgencias&quot;

Otro de los principales problemas a los que se enfrenta la atención primaria en nuestra provincia este año es que los Médicos Residentes, más conocidos como MIR, no terminarán su formación hasta septiembre, por lo que no podrán reforzar las plantillas durante este verano.

La situación este año se agrava por la no incorporación de los MIR

00:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718111807816/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

"Cuando los compañeros se van de vacaciones nos toca asumir su parte de trabajo a los que nos quedamos y viceversa", cuenta esta médica de atención primaria. Es una realidad que viven cada verano y por la que reclaman más organización y medios para conseguir descongestionar el sistema sanitario.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00