Sociedad

Las brigadas de las concejalías de Servicio y Limpieza inician la retirada de tierra causada por la tromba de agua

Las lluvias del lunes superaron los 40 litros por metro cuadrado en poco tiempo no ha causado daños severos en instalaciones municipales El alcalde se interesa por el impacto del granizo en el sector agrícola

Trabajos de limpieza tras la lluvia en Villena / Ayto Villena

Las brigadas de las concejalías de Servicios y de Limpieza y RSU han iniciado a primera hora las tareas de limpieza de la tierra y el lodo generado por las fuertes lluvias durante la tarde de ayer, que superaron los 40 litros por metros cuadrados en muy poco tiempo. La misma tarde del lunes, desde la Concejalía de Servicios se procedió a la contratación de una miniexcavadora que tuviera capacidad de retirar el lodo, tierra y piedras acumuladas en algunas calles, en especial en la zona alta de la ciudad.

Trabajos de limpieza tras la lluvia en Villena

Trabajos de limpieza tras la lluvia en Villena / Ayto Villena

Por su parte, el alcalde de la ciudad, Fulgencio Cerdán, ya se interesó por el impacto del granizo en el sector de la agricultura, en especial entre los productores de frutas. “Mi primera impresión, tras ponerme en contacto anoche con alguno de ellos, es que el daño había sido desigual en algunas zonas. Esperamos a la mañana de hoy para completar los efectos y evaluar la necesidad de tomar medidas ante las administraciones con competencias”, ha añadido.

Trabajos de limpieza tras la lluvia en Villena

Trabajos de limpieza tras la lluvia en Villena / Ayto Villena

La concejala de Servicios, Maite Gandía, que estuvo durante la tarde de ayer en coordinación con el edil de Limpieza y Policía Local, Sergio Palao, ha hecho seguimiento de las primeras tareas de limpieza para lograr la vuelta a la normalidad de las calles y evitar mayores complicaciones en el caso de que se repitan las lluvias en la tarde de hoy.

Trabajos de limpieza tras la lluvia en Villena

Trabajos de limpieza tras la lluvia en Villena / Ayto Villena

En este sentido, Palao ha confirmado que la magnitud de los daños en espacios y áreas públicas “ha sido mínimo, más allá de alguna rama o algún árbol en puntos muy concretos, pero nada significativos. El principal problema es el estado de algunas calles donde se ha acumulado tierra y barro, que es donde estamos concentrando las tareas de limpieza para asegurar la circulación y evitar que actúe como prisa si vuelve a llover”.

Departamento de Comunicación

Ayuntamiento de Villena

Trabajos de limpieza tras la lluvia en Villena

Trabajos de limpieza tras la lluvia en Villena / Ayto Villena

Trabajos de limpieza tras la lluvia en Villena

Trabajos de limpieza tras la lluvia en Villena / Ayto Villena

Cultivos afectados por el granizo

El impacto del granizo en la agricultura se ha producido especialmente en los cultivos de frutas en una franja aproximada de dos kilómetros, en uno de los extremos del término, dirección Albacete cultivos como la patata, cebolla, calabaza, zanahoria, viña... y en menor medida la cereza, que ahora está en proceso de recolección. El daño ha sido desigual. En las próximas horas se siguen evaluando los daños

Cultivos afectados por el pedrisco

Cultivos afectados por el pedrisco / Casa La Parra

Cultivos afectados por el pedrisco

Cultivos afectados por el pedrisco / Casa La Parra

Cultivos afectados por el pedrisco

Cultivos afectados por el pedrisco / Casa La Parr

Trabajos de limpieza tras la lluvia en Villena

Trabajos de limpieza tras la lluvia en Villena / Ayto Villena

La lluvia dejaba 44 litros y medio por metro cuadrado en La Zafra, 42 en la Casa Balaguer, casi 23 en la Sierra de la Villa, 13 litros y medio en la Sierra de Salinas, 25 en Villena Ciudad, 23 litros en Las Virtudes, 30 litros en La Encina, casi 16 litros por metro cuadrado en Biar, 11 en Sax, 20 litros en el Camino de San Juan, 11 en Peña Rubia. Son los datos de las estaciones metereológicas de la red Avamet

Destacar también las rachas de viento, que fueron importantes, como en la Sierra de la Villa, con 116 kilómetros por hora o también los 71 en Villena y Biar

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00