La Ventana Comunitat ValencianaLa Ventana Comunitat Valenciana
Política

Morán (Miteco) asegura que integrarán las alegaciones de las CCAA sobre el Trasvase Tajo-Segura para llevarlas al Consejo Nacional del Agua

El secretario de Estado de Medio Ambiente aplaude la decisión del Supremo de tumbar el recurso de la Generalitat contra el Trasvase

Entrevista a Hugo Morán, Secretario de Estado de Medio Ambiente, en La Ventana CV 11/06/2024

Entrevista a Hugo Morán, Secretario de Estado de Medio Ambiente, en La Ventana CV 11/06/2024

09:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718123182618/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El Consejo de Ministros ha aprobado en su reunión de este martes, las obras de emergencia para la construcción de una nueva tubería entre la desaladora de Sagunt y el puerto de esa localidad, además de otras obras imprescindibles para transportar agua desalada desde allí hasta el recinto portuario y que pueda ser transportada en barcos hasta los distintos puertos del litoral. Está previsto que las obras, presupestadas en 3 millones y medio, comiencen en unos meses. Hablamos de este y otros asuntos con Hugo Morán, secretario de Estado de Medio Ambiente.

El ministerio apunta a que ese agua pueda ser transportada en barcos hasta distintos puertos del litoral, donde pudieran surgir necesidades de abastecimiento a lo largo del verano como el de Barcelona, Mallorca, Málaga y Cartagena. "Hemos vivido una experiencia de bastante presión que llevó a determinadas CCAA a pedir auxilio a la Administración General del Estado para atender momentos críticos donde no se pudiera hacer frente al abastecimiento y uno de los elementos que surgió es el de hacer uso de las desaladoras, para atender demandas prioritarias como puede ser el abastecimiento urbano. Se puede decir que es 'por si acaso'. Los impactos del cambio climático han llegado para quedarse y que las necesidades de estrés hídrico pueden generarse en cualquier punto de nuestra geografía, por lo que debemos tener medidas anticipatorias para poder tener o anticipar respuestas en casos que sabemos que pueden volver a repetirse. Es activar una estrategia de adaptación ante el cambio climático", explica Morán que asegura que, en estos momentos, no hay una emergencia que nos demande aportación de agua de la desaladora de Sagunt.

La sentencia del Supremo

Por otra parte, cabe recordar que la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo desestimaba el recurso de la Generalitat Valenciana contra varias disposiciones del Real Decreto 35/2023, de 24 de enero, relativas a los planes de coordinación del trasvase por el acueducto Tajo-Segura y a la fijación de caudales ecológico. Esto viene a reforzar la política hídrica llevada a cabo por el Ministerio. "Creo que en principio lo que hace es despejar alguna duda que se había planteado en principio sobre que las actuaciones llevadas a cabo por el Ministerio en el procedimiento de planificación hidrológica eran actuaciones ideológicas y sin ninguna base técnica, y no, lo que viene a decir en este caso el Tribunal Supremo es que todo el procedimiento se ha seguido en aplicación estricta de los procedimientos para la fijación de los de los caudales ecológicos más allá de que alguien le puedan parecer más altos o más bajos pero yo creo que esto despeja esa duda de un discurso que se estaba intentando asentar. Que poco menos que el Ministerio tomaba decisiones arbitrarias en función de un concepto ideó ideológico de la gestión del agua. Pues el criterio es puro y estrictamente hidrológico".

Lo cierto es que el recurso lo interpuso el Botànic bajo el mando de Ximo Puig. Recurso que según el Supremo no aportaba prueba técnica alguna sobre la determinación de los caudales ecológicos. "Es que es bastante complicado poder aportar una prueba técnica en el conjunto de los recursos que se han planteado porque los criterios técnicos sobre los cuales se asienta la determinación de los caudales ecológicos es pública y conocida", asevera Morán.

Ahora el gobierno de Mazón y el ministerio parece que no fluye lo que en un principio se esperaba tras el encuentro en febrero, entre Carlos Mazón, president de la Generalitat y la vicepresidenta Teresa Ribera. Encuentro tras el que se acordó crear un grupo de trabajo de naturaleza técnica para actualizar las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura. Desde el gobierno valenciano se acusa de incumplimiento de los acuerdos alcanzados y Morán, se mostró sorprendido, teniendo en cuenta que esperaban las alegaciones que finalmente llegaron. "Pues llegaron las aportaciones y lo que siempre se nos pide y, yo diría, incluso, que se nos exige, por parte de quienes presentan las alegaciones que no se plantee eso como un trámite más sino que se estudien, se valoren y si en la medida en la que puedan incorporar elementos que ayuden a mejorar las propuestas técnicas, pues que se incorporen y eso es precisamente lo que nosotros estamos haciendo es en estos momentos. Ya prácticamente está concluido el análisis de todas las aportaciones recibidas porque en la medida en la que éstas nos ayudan a ajustar el planteamiento técnico final, pues lógicamente no podemos despreciarlas", explica Morán que asegura que lo que van a hacer es integrar todas las aportaciones que se han hecho y que puedan mejorar la propuesta de texto, e inmediatamente convocaremos al Consejo Nacional del Agua.

L'Albufera

Además, se le interpela al secretario de Estado sobre L'Albufera. "Se trata de una actuación que el Ministerio tiene incorporado dentro de su catálogo de atención a espacios emblemáticos de nuestro país y lógicamente igual que trabajamos antes de las elecciones con la Comunitat Valenciana, seguiremos trabajando después de las elecciones".

Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00