Hoy por Hoy VillenaHoy por Hoy Villena
Salud y bienestar

Nueva ley de protección de menores

Conocemos algunas de las novedades de esta ley

Laura Fuentes y Laura Mateo

Laura Fuentes y Laura Mateo

12:38

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718101973601/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Tal y como adelantaba la cadena SER, el Gobierno aprobaba el pasado 4 de junio, en el Consejo de Ministros, la nueva ley de protección de menores en entornos digitales, promovida por diferentes ministerios y coordinada por el Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes de España, que dirige Félix Bolaños. La norma establecerá un chequeo digital dentro de la revisión médica para detectar usos problemáticos con Internet y tecnología entre los niños y adolescentes. "Apela y responde a una inquietud que comparte la ciudadanía", ha dicho la ministra portavoz, Pilar Alegría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Una de las novedades es que se eleva de 14 a 16 años la edad para dar el consentimiento para el tratamiento de los datos personales, que incluye la gestión de las redes sociales. En la actualidad, la Ley de Protección de Datos establece esas edad en 14 años. Está por ver cómo implementa ya que cada red social establece una edad mínima: 13 años en el caso de TikTok, Twitter y Twich; y 14 años en Instagram.

Laura Fuentes y Laura Mateo nos adelantan algunas novedades que llevará la nueva Ley de protección de menores

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00