9 JUN Elecciones Europeas Elecciones Europeas

Sociedad

Una pedanía de València utiliza la megafonía municipal para dar las gracias por la victoria del PP en las europeas como si fuera un bando

Compromís va a denunciar ante la Agencia Antifraude esta "utilización partidista de medios públicos" en la pedanía valenciana de El Palmar

Una pedanía de València utiliza el bando municipal para dar las gracias por la victoria del PP en las europeas a través de la megafonía pública

Una pedanía de València utiliza el bando municipal para dar las gracias por la victoria del PP en las europeas a través de la megafonía pública

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718093813988/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Compromís denuncia que la pedanía valenciana de El Palmar ha utilizado la megafonía municipal para agradecer a los vecinos la victoria del Partido Popular en las elecciones europeas del pasado domingo como si fuera un bando.

El PP gana las elecciones europeas en la Comunitat Valenciana con el 35,8% de los votos, cuatro puntos más que el PSOE

La coalición valencianista anuncia que va a denunciar a la Agencia Antifraude este "uso partidista del bando municipal por parte del PP en El Palmar".

La concejala Lucía Beamud apunta que, presuntamente, ha sido un diputado del PP en Les Corts, Ignacio Aleixandre, el que ha utilizado los recursos que tiene la alcaldía pedánea para difundir el bando municipal para agradecer “en nombre de la alcaldesa, María José Catalá, y del president de la Generalitat, Carlos Mazón, los resultados del PP en las elecciones europeas”. El sistema para difundir el bando municipal está instalado dentro de la alcaldía pedánea y tiene distribuidos diferentes altavoces por todo el pueblo.

Beamud asegura que no es el único caso, ya ocurrió durante las pasadas elecciones municipales en las que acabó resultando vencedora la actual alcaldesa María José Catalá y anuncia que lo denunciará ante la Agencia Antifraude por vulneración y uso indebido y partidista de los recursos públicos y las instituciones.

Lucía Beamud (Compromís): "El PP hace un uso indebido y partidista de los recursos públicos"

00:38

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718092586223/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Beamud critica que “el PP se piensa cuando está en el gobierno que las instituciones y los recursos públicos son de su propiedad y puede utilizarlos para la promoción de su partido. Es una actitud caciquil e intolerable. De ahí a pensar que el dinero público también es de su propiedad hay un paso, y ya sabemos la historia como acaba con el PP, de nuevo extendiendo la corrupción dentro de las instituciones”.

Compromís recuerda que es ya una práctica habitual que estamos viendo por parte del PP en las alcaldías de los pueblos de València. “Hemos comprobado cómo también se hace un uso indebido y partidista de las redes sociales institucionales o en los canales de distribución en otras alcaldías, como es el caso de El Palmar, Borbotó o Castellar-Oliveral”.

Beamud señala que “en menos de un año ya estamos viendo cómo el PP está utilizando los canales de comunicación institucional para hacer propaganda del partido, vulnerando así los principios democráticos y de buen gobierno para el uso de estas redes sociales como una herramienta de transparencia, control y fiscalización del gobierno y participación ciudadana”.

Por eso, recuerda, "desde Compromís hemos propuesto en varias ocasiones iniciativas para poner freno a este uso partidista y promover la transparencia y la participación, pero el gobierno del PP y Vox las han rechazado todas". Hace unos meses la concejala de Compromís presentó una moción en la Comisión de Hacienda en la que proponía la celebración de un acto de firma de Guía de Buenas Prácticas para los alcaldes y alcaldesas de los pueblos de València.

También pedía la realización por parte del Ayuntamiento de un curso a los alcaldes y alcaldesas de los pueblos para el buen uso, gestión y dinamización de las redes sociales y canales de distribución institucionales.

El PSPV pide el cese de la alcaldesa pedánea

El portavoz adjunto de los socialistas en el Ayuntamiento de València, Borja Sanjuán, ha reclamado a María José Catalá el cese inmediato de la alcaldesa pedánea de El Palmar por el uso partidista de la megafonía municipal con un bando en el que se agradecía el apoyo al Partido Popular.

Sanjuán ha señalado que esta “anécdota” no es un hecho aislado, puesto que desde que llegó Catalá al Ayuntamiento “se están repitiendo actitudes partidistas, de falta de transparencia y de falta de respeto a la mínima normalidad democrática. Y es que estas anécdotas juntas demuestran una forma de ser y una forma de hacer que creo que deberíamos cortar de raíz ahora que estamos a tiempo”.

Porque si al final nos reímos de esta ridiculez y no actuamos con contundencia y celeridad, acabaremos por asumir otra vez lo que pretendieron hacer durante 20 años: asimilar que las instituciones tienen nombre y apellidos, que forman parte de un partido y que las pueden utilizar a su antojo”, ha incidido.

Borja Sanjuán (PSPV) pide el cese de la alcaldesa pedánea de El Palmar

00:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718117656861/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El Ayuntamiento reconoce el mal uso de la megafonía pública

Fuentes municipales reconocen que se ha realizado un uso incorrecto de la megafonía pública, aunque aclaran que no se trata de ningún bando municipal. Y es que, según explican esas fuentes del gobierno local, los bandos solo los puede realizar la alcaldesa de València, algo que no ha sucedido en este caso.

Con todo y con eso, el Ayuntamiento va a enviar una instrucción a todas las alcaldías pedáneas recordándoles que el uso de esta megafonía solo debe responder a informaciones de servicio público que afecten a la pedanía.

Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

Manuel Gil

Redactor de Radio Valencia Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00