Sociedad

Compromís denunciará a Fiscalía los cambios en los estatutos de València Activa "por presunta prevaricación"

El PSPV cree que Catalá debe corregir ya sus políticas de empleo en contra de las mujeres

La portavoz de Compromís en el Ayuntamiento de València, Papi Robles, y la edil de esta formación Lucía Beamud en la rueda de prensa sobre los cambios en los estatutos de València Activa / Compromís

El Síndic de Greuges ha emitido una resolución en la que pide al Ayuntamiento de València que deje sin efectos la modificación de los estatutos de la Fundación València Activa y vuelva a incluir los puntos sobre la promoción de la igualdad de oportunidades para el acceso de la mujer al mercado laboral.

Una resolución que llega después de la denuncia de Compromís, que va a remitir este informe a la Fiscalía para que valore si fuera constitutivo de un delito de prevaricación.

Y es que, según ese informe demoledor del Síndic de Greuges, con la modificación de los estatutos de València Activa se estarían vulnerando hasta ocho leyes, normas, reglamentos y sentencias del Tribunal Constitucional.

Además, según apunta, el Ayuntamiento no ofrecido ni un solo dato que avale el cambio de los estatutos, ni se justifica que ya no sea necesario mantener la discriminación positiva en favor de las mujeres que siguen sufriendo una situación de desigualdad a la hora de acceder al mercado laboral.

Es más, el Síndic rebate que el único argumento que esgrime València Activa sea léxico y dice que el criterio de la Real Academia de la Lengua no puede servir para incumplir las obligaciones legales y le recomienda elaborar una guía de uso no sexista.

La portavoz de Compromís, Papi Robles, asegura que el gobierno de PP y Vox es misógino y que lucha contra la igualdad y por eso, remitirán este informe a la Fiscalía.

Papi Robles (Compromís) sobre el informe del Síndic de Greuges por el cambio de estatutos de València Activa

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718199960926/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El PSPV exige a Catalá que rectifique

Por su parte, el concejal socialista, Javier Mateo, ha exigido a Catalá que actúe “de una vez por todas” contra el borrado de las mujeres en las políticas de empleo en vez de tratar de engañar a los valencianos y valencianas.

“Al final, ha tenido que venir el Síndic de Greuges a exigirle que corrija el borrado de las políticas activas de empleo para la mujer en los estatutos de València Activa ante su inacción. Ha intentado engañar a todo el mundo asegurando que no se estaba eliminando ninguna de las políticas activas de empleo para la mujer, pero no ha conseguido que el Síndic caiga en sus trampas”, ha manifestado tras conocer su resolución en la que le exige que recupere los estatutos de la Fundación València Activa del gobierno progresista.

Javier Mateo (PSPV) sobre el informe del Síndic de Greuges por el cambio de estatutos de València Activa

00:47

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718199964069/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El concejal socialista ha considerado la resolución del Síndic de Greuges de “nuevo rapapolvo para la señora Catalá porque le advierte de que debe dejar sin efecto aquel acuerdo de sus socios ultra y recuperar las políticas de empleo a favor de la mujer y a favor de la igualdad”.

Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

Manuel Gil

Redactor de Radio Valencia Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00