Economía y negocios

La dirección de Ford propone 1.622 salidas en la planta de Almussafes, un tercio de la plantilla

De esas salidas, más de 626 bajas incentivadas y 996 despidos objetivos con posibilidad de recontratación en 2027

Fábrica de Ford Almussafes en una imagen de archivo. / Europa Press News

La dirección de Ford Almussafes ha desvelado hoy la cifra del excedente de trabajadores en la planta de Almussafes que motiva el ERE. En total, Ford plantea 1.622 salidas, lo que supone un tercio de la actual plantilla, compuesta por aproximadamente 4.700 trabajadores, cifra resultante del último ERE aplicado en marzo de 2023.

De esas 1.622 salidas, 626 serían bajas incentivadas con carácter definitivo y 996 despidos objetivos con preferencia de recontratación en 2027, según el plan propuesto por la empresa.

Este nuevo expediente en la fábrica, que actualmente cuenta con cerca de 4.700 trabajadores, supera el número de trabajadores afectados en el que se cerró en abril del año pasado, que supuso la salida de 1.124 empleados a través de planes de prejubilaciones desde los 53 años y un programa de salidas incentivadas.

UGT pide el apoyo de las administraciones

UGT ha reclamado que "hay que arbitrar soluciones transitorias viables" y se ha mostrado "seguro" de que "contarán con el apoyo de las administraciones, y también deberán contar con la predisposición de la dirección de Ford".

El sindicato no volverá a la mesa de negociación hasta haber celebrado su Asamblea de Afiliados el próximo sábado día 15, por lo que la siguiente reunión se producirá el lunes día 17. "A partir de ahí, estaremos en disposición de hacer público por dónde pasaría un posible Acuerdo con la UGT", ha señalado la organización.

Carlos Faubel, presidente comité de empresa de Ford sobre el ERE que plantea la compañía para la planta de Almussafes

00:51

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718186951211/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El nuevo ERE, el cuarto en Almussafes desde que Ford inició en 2018 su reestructuración en Europa, se avanzó después de que la dirección anunciara el lanzamiento de un nuevo vehículo multienergía a mediados del año 2027 y que se producirá en la fábrica valenciana. Se trata de un vehículo global cuya producción anual alcanzará las 300.000 unidades.

Un único vehículo en producción

La dirección de Ford aseguró que la intención de negociar este ERE no cambia el objetivo de la compañía de fabricar este modelo. Cabe recordar que en estos momentos Almussafes solo produce el Ford Kuga, tras el cese de fabricación de la furgoneta Transit el 17 de abril, y desde la planta valenciana buscan una carga de trabajo que garantice su futuro.

Todo ello se produce a pesar de que la planta de Almussafes, en 2022, fuera la elegida para fabricar los vehículos eléctricos de Ford en Europa, unas inversiones que la compañía ha aplazado.

La Generalitat pide al Gobierno el mecanismo Red para todo el sector de la automoción

La consellera de Industria, Nuria Montes, ha pedido al Gobierno de España que active el mecanismo Red para todo el sector de la automoción, que afronta unos años difíciles en los que va a necesitar "protección" para su capital humano.

Montes ha asegurado, al conocer la propuesta de Ford España de aplicar un ERE a 1.622 trabajadores para la planta de Almussafes, que es "la oportunidad perfecta" para esa medida de flexibilización y estabilización del empleo, que activa el Consejo de Ministros para un sector de la economía o por un ciclo temporal determinado a través de suspensión temporal del empleo o reducción de jornada.

El sector está afectado "por la indefinición del mercado del automóvil y va a tener que pasar unos años de dificultades y necesita ser protegido, sobre todo su capital humano", ha manifestado.

La consellera ha insistido en que el balón está "en el tejado del Gobierno" y ha agregado que Ford no es un asunto regional: "Es una fábrica que produce para toda España, toda Europa y todo el mundo".

Nuria Montes reclama al Gobierno que active el mecanismo RED para todo el sector de la automoción

00:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718191343580/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

También ha señalado que el Gobierno de la Generalitat ya ha anunciado la puesta en marcha de medidas que comprenden acciones de formación y recualificación profesional y la creación de una comisión interdepartamental para aunar esfuerzos de varias Consellerias y estar "en el día a día" del ERE y poder tomar las medidas oportunas.

La industria auxiliar apuesta por aumentar la competitividad de sus empresas

El Clúster de Automoción y Movilidad de la Comunitat -AVIA- trabaja desde hace meses, tanto para apoyar a las empresas del sector auxiliar en la transición hasta la llegada del nuevo modelo, como para facilitar que el sector este preparado ante los nuevos retos.

Esta es la apuesta de AVIA al hilo de la información sobre el ERE en la planta de Ford Almussafes, que se ha conocido esta mañana.

En este sentido, el Clúster de Automoción y Movilidad de la Comunitat Valenciana, está trabajando con distintas entidades de formación, para tratar de identificar las necesidades formativas, a corto y medio plazo, tanto para trabajadores que cambian de destino profesional, como para aquellos que tienen que actualizar sus conocimientos, de cara a los nuevos retos.

Además, el impulso de actividades de innovación, para que las empresas participen en proyectos colaborativos y mejoren su competitividad; el impulso de la diversificación de las empresas hacia sectores afines, a través de actividades como la organización de actividades abiertas a empresas y entidades no asociadas al clúster o la participación en foros distintos a los habituales; o el trabajo constante con la Administración, para identificar aquellas actividades que se pueden impulsar para favorecer la competitividad y apoyar la transición, son otras de las acciones que se están desarrollando.

Por último, cabe destacar el apoyo por parte de AVIA a la internacionalización del sector, de la mano de entidades como IVACE+i, así como a la colaboración y acuerdos con otras entidades, para aumentar el número de oportunidades de las empresas

Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00