Hora 14 BenidormHora 14 Benidorm
Economía y negocios

El presidente de los empresarios valencianos defiende en Benidorm unas reglas "claras" sin "prohibir ni demonizar" el turismo

En la apertura de la 11ª Jornada de Turismo de Benidorm que se celebra en el centro de convenciones de Terra Mítica

Vicente Boluda (AVE) en Benidorm sobre el turismo: "Una cosa es ordenar y otra prohibir"

Vicente Boluda (AVE) en Benidorm sobre el turismo: "Una cosa es ordenar y otra prohibir"

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718269890253/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), Vicente Boluda, ha defendido unas reglas del juego "claras" en el sector turístico y "compatibilizar la vida de los ciudadanos con los visitantes" con el fin de evitar que el sector "muera de éxito".

En la inauguración de la XI Jornada de Turismo de Benidorm, en el centro de convenciones de Terra Mítica, Boluda se ha felicitado de los datos en crecimiento de turistas a la Comunitat durante 2024 pero ha advertido de que si no se trabaja en el futuro "con previsión y orden" se podrían "generar distorsiones y malestar entre la ciudadanía".

"La Comunidad Valenciana y España estamos en cifras récord de atracción de turistas, y debemos estar de enhorabuena por ello, pero también somos conscientes que, si no se trabaja de forma inteligente, con previsión y orden, podemos morir de éxito e, incluso, se puede generar distorsiones y malestar entre la ciudadanía".

Más información

Para el presidente de AVE, "una cosa es ordenar, poner reglas del juego claras y compatibilizar la vida de los ciudadanos con nuestros visitantes, y otra muy diferente es prohibir y demonizar, dejándose llevar por olas populistas y de la cultura del 'no'", ha proseguido.

En este sentido, ha señalado que el turismo es, "sin duda", el principal sector económico y el que "mantiene la balanza exterior y permite que la economía esté en las tasas de crecimiento y de generación de empleo actuales".

"Todos los empresarios turísticos, sin excepción, han realizado esfuerzos enormes de innovación, digitalización e inversión, y atacar al sector y, con ello, disuadir de la llegada de nuestros visitantes sería hacernos un flaco favor como país y como sociedad", ha recalcado Boluda, ante lo cual ha abogado por "entre todos dignificar los oficios y profesionales del turismo y agradecer que nuestros turistas hayan escogido España y la Comunidad Valenciana como su destino".

"La gallina de los huevos de oro"

Ante los principales empresarios valencianos reunidos en Benidorm, Boluda ha defendido ser "sensatos" para "potenciar también el resto de sectores, especialmente nuestra industria, pero no en detrimento del principal motor de nuestra economía, nuestro “petróleo” o “gallina de los huevos” de oro: El turismo".

De esta jornada, que cumple su undécima edición con el lema '#EresTurismo', Boluda ha señalado que tiene el objetivo de ensalzar y reconocer la importancia, el impacto y los beneficios que el turismo genera en el conjunto de la economía valenciana.

"No hay sector económico y, en consecuencia, no hay ciudadano de la Comunidad Valenciana y de España que no se beneficie, de una forma u otra, del turismo", ha subrayado Boluda, quien ha apuntado que este sector tiene muchas expresiones y variantes, entre los que ha citado el vacacional, gastronómico, cultural, deportivo, estudios y de negocios.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00