Opinión
PUNTO DE VISTA

La ofrenda de fallas debería celebrarse siempre en sábado y domingo

Propuestas para reducir tiempo en la Ofrenda de Flores en Fallas: Chips en los estandartes, recortes de casas regionales y nuevo turno matutino

El Punto de Vista de Julián Giménez 13/06/2024

El Punto de Vista de Julián Giménez 13/06/2024

00:54

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718251552497/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Entre las muchas propuestas que hizo este miércoles en la SER el concejal de fallas para reformular la ofrenda, creo que la menos conveniente, sinceramente, es la de habilitar un turno matutino extra. Porque, reconociendo que la ofrenda sea quizás el evento más emotivo de la semana grande de las fallas, es justo admitir también que es el que, por su duración y extensión, más condiciona la movilidad en el centro de la ciudad, ya condicionada por la presencia de carpas y monumentos.

Más información

Así que, dos tardes, las del 17 y la del 18 deberían ser suficientes, y 8 horas de duración cada día, también. Pero voy más allá. El perjuicio sería menor si las dos tardes de ofrenda fuesen sábado y domingo. Pero para eso habría que recuperar el viejo debate de llevar la cremà al tercer lunes de marzo, que para mí son todo ventajas: ser los días grandes de fallas días no laborables, permite a los que quieren disfrutar de la fiesta, poder hacerlo y los que quieren y pueden huir de ella, también.

Julián Giménez

Julián Giménez

Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00