Economía y negocios

Mazón carga contra Montero por sus declaraciones sobre la financiación autonómica

Asegura que defiende un trato especial para Catalunya

El president Carlos Mazón en Les Corts / José Cuéllar - Europa Press

El president de la Generalitat y líder del PPCV, Carlos Mazón, ha calificado como una "humillación para todos los españoles" el tratamiento especial para Catalunya por el que dice Mazón que aboga la ministra de Hacienda, la socialista Mª Jesús Montero, en financiación autonómica. Además, ha advertido que "si se avanza en ese camino y si se concreta en algo", el Consell activará todos los mecanismos que le permita la ley contra esta "deriva inédita de desigualdad".

"Van a hurtar el dinero a los alicantinos, valencianos y castellonenses, lo que nos corresponde, lo que nos merecemos y lo que es justo, para dárselo en exclusiva al separatismo por unas horas más, un sillón más, un minuto más en el poder", ha denunciado en declaraciones a los medios tras la sesión de control en Les Corts.

Mazón ha valorado así las palabras de este jueves de Montero, quien considera que las "cuestiones singulares" que tienen algunas comunidades como Catalunya "tienen que tener un tratamiento especial" en materia de financiación autonómica, pero insiste en llevar a cabo una negociación junto al resto de autonomías para impulsar un modelo que sea válido para todas.

En una de sus intervenciones en el pleno de Les Corts, Mazón ha criticado que la ministra haya ofrecido financiación singular a Catalunya "y la condonación específica de la deuda solo para Catalunya" --los 15.000 millones de euros que el PSOE pactó con ERC en el acuerdo de investidura de Pedro Sánchez--, además de señalar que "es una consecuencia de las elecciones europeas" del pasado domingo. "Estoy muy orgulloso de ser presidente de un gobierno que ya no se calla ante los agravios de Pedro Sánchez", ha enfatizado.

Posteriormente, en declaraciones a los medios, ha abundado en que se trata de "la última oferta y la última humillación del Gobierno, que más humillado no puede estar", cuando pensaba que "no había más límites que cruzar": "Es la consagración definitiva del principio de desigualdad y de la igualdad territorial".

Montero dice que la reforma será "global" con "singularidades"

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha asegurado ese jueves que el Gobierno quiere impulsar una "reforma global" del modelo de financiación autonómica que, a la vez, atienda las "singularidades" de determinados territorios como Catalunya.

En una entrevista en RNE, la vicepresidenta ha dicho además que ya está trabajando "de forma muy clara y comprometida" en la condonación de la deuda de Catalunya, aproximadamente 15.000 millones de euros que se puedan "trasladar al Gobierno de España", "igual que al resto de comunidades autónomas". Fuentes de Hacienda han precisado que esta condonación debe aprobarse por ley, por lo que tendrá que pasar los trámites preceptivos en el Congreso y en el Senado antes de hacerse efectiva.

Respecto a la financiación, Montero ha afirmado que el compromiso del Gobierno es el impulso de un nuevo modelo de financiación "para todas las comunidades autónomas" que, al mismo tiempo, suponga un "tratamiento especial" para "aquellas cuestiones singulares que tienen algunas comunidades autónomas, entre ellas Catalunya".

Estas "cuestiones singulares", señalan desde Hacienda, no significan que Catalunya vaya a tener una financiación singular y todo lo que se desarrolle será en el marco de los pactos de Gobierno con ERC.

"Tenemos que hacer ambas cosas; tenemos que ser capaces de impulsar un modelo que sea válido para todas las comunidades", ha planteado la ministra, que ha hecho un llamamiento al PP para llegar a un acuerdo al respecto, "y Catalunya -ha añadido- también tendrá que ver satisfechas sus necesidades de las competencias singulares que tiene".

Aparte de las competencias, la responsable de Hacienda no ha profundizado en otros motivos para un "tratamiento especial" en el marco de la financiación autonómica más allá de "razones históricas" o características como puede ser la orografía de cada territorio.

María Jesús Montero ha distinguido este asunto del apoyo de los partidos independentistas al Gobierno de Pedro Sánchez, "siempre he dicho que los planos son distintos", ha señalado, y también en estos momentos de la negociación para la formación del nuevo Ejecutivo catalán, que a su juicio "pasa por Salvador Illa", al que considera "punto de partida y de llegada de las negociaciones".

Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00