Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Sociedad
MOVILIDAD

Se abre al público la nueva Vía Verde de la Cantera de Alicante

La reconversión del antiguo trazado del Trenet junto a la Serra Grossa en una vía peatonal ha supuesto una inversión de 1,9 millones de euros

Apertura al público de la Vía Verde de la Cantera de Alicante

La Consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio ha anunciado la apertura al público entre hoy y mañana de la nueva Vía Verde de la Cantera, un proyecto que, ha asegurado la consellera Salomé Pradas, “completa el atractivo de Alicante” y “recupera su patrimonio ferroviario y ambiental”.

Antiguo trazado del Trenet

La Vía Verde de la Cantera es el resultado de la reconversión del antiguo trazado del Trenet que, pegado a la costa, iba paralelo a la avenida de Villajoyosa, un tramo que quedó en desuso tras el cierre de la Línea 1 del TRAM entre las paradas de Sangueta e Isleta al ponerse en marcha la variante ferroviaria del túnel de la Serra Grossa en 2018.

Para su desarrollo, la Generalitat ha invertido 1,9 millones de euros y, una vez finalizada la obra y abierta al público, el Ayuntamiento de Alicante se encargará de su conservación, ha informado la Conselleria.

1,2 kilómetros

Itinerario de la Vía Verde de la Cantera de Alicante

Itinerario de la Vía Verde de la Cantera de Alicante

La consellera, Salomé Pradas, ha explicado este jueves que la Vía Verde de la Cantera “se convertirá en una extensión peatonal del Paseo Marítimo Peatonal de la Fachada Litoral Norte que discurre a lo largo de 1,2 kilómetros por el antiguo corredor ferroviario, pasando por detrás del complejo Finca Adoc hasta la salida por la boca norte del falso túnel de dicho complejo, junto a la actual parada del TRAM de La Isleta”. “Hemos realizado un plan de restauración y renaturalización de este antiguo trazado ferroviario tan característico de la ciudad”, ha subrayado.

Pradas ha explicado que la nueva infraestructura, “además de que permitirá disfrutar de unas vistas únicas de la bahía de Alicante, comunicará los barrios del norte de la capital con los más céntricos mediante un itinerario no motorizados, sostenible y accesible”.

Adecuación

Las obras para la adecuación de la Vía Verde han durado quince meses y, de manera singular, se ha actuado en el Túnel del Promontorio, donde se han realizado actuaciones de rehabilitación de sillerías y reparación de patologías en hastiales y bóveda. También se ha rehabilitado la estructura interna del Túnel Mirador y se ha adecuado la explanada contigua.

Túnel restaurado del antiguo trazado del Trenet en la Vía Verde de la Cantera de Alicante

Túnel restaurado del antiguo trazado del Trenet en la Vía Verde de la Cantera de Alicante

Por su parte, en el Túnel de Rocafel se ha restaurado la sillería de las embocaduras, mientras que, en el más largo de todos, el llamado Falso Túnel de la Finca Adoc (de 320 metros) se ha rehabilitado el interior, se ha permeabilizado y se han abierto huecos de ventilación y accesos transversales al itinerario que permiten la entrada de luz natural, así como la ventilación y la conexión con el entramado urbano. Por último, se ha procedido a la reurbanización del Apeadero de la Finca Adoc, con la creación de un área de descanso que mantiene el carácter industrial ferroviario.

En la intervención se han reutilizado los postes de catenaria ferroviarios originales como parte del alumbrado público, así como el balasto del ferrocarril como material de base para la pavimentación y acabado de la vía. “En definitiva, la ciudad de Alicante cuenta con una infraestructura singular”, ha concluido Salomé Pradas.

Mirador en el itinerario de la Vía Verde de la Cantera de Alicante

Mirador en el itinerario de la Vía Verde de la Cantera de Alicante

Los vecinos lamentan la falta de comunicación

Los vecinos del barrio de la Serra Grossa y la Albufereta, a través de la plataforma SOS Albufereta han lamentado que no les hayan comunicado esta apertura con tiempo y dar así la bienvenida a una infraestructura que "llevan preparando desde hace meses".

Fuentes de la Conselleria han asegurado a Radio Alicante que "la visita se hará cuando sea posible por agenda, no se inaugura mañana, pero se quería abrir ya al estar la obra finalizada".

Los vecinos sí estarán mañana para estrenarla y será "una celebración popular del barrio". SOS Albufereta ha compuesto una canción conmemorativa de este día que harán sonar este viernes desde altavoces ubicados en el recorrido de la nueva vía verde.

Una movilidad más allá de la Vía Verde para el ciclista de Alicante
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00