Sociedad

El Archivo Histórico de Elche pone fin a la programación de actividades dedicadas a la Semana Internacional de los Archivos

Se han realizado visitas guiadas para poner en valor el patrimonio documental de la ciudad

usuario

El Archivo Histórico Municipal de Elche ha finalizado su programación de actividades dedicadas a la Semana Internacional de los Archivos. Estas actividades han consistido en la realización de visitas guiadas bajo el lema “Conoce tus archivos” y la realización de talleres sobre el patrimonio documental de Elche. Se trata de enseñar a la ciudadanía los documentos generados o reunidos por la Administración local en el ejercicio de sus actividades y funciones, desde sus orígenes en la Edad Media hasta nuestros días y aquellos que se donaron y se conservan en él. Entre los documentos más valiosos destacan Los libros de Actas, que comienzan en 1371, la documentación sobre finanzas, desde 1490, Administración de Justicia, Hospital y Sanidad, Territorio y Población, Industrias, Regantes o Elecciones.

Los documentos más antiguos se remontan al siglo XIII y hay series de documentación que se han prolongado hasta nuestros días. Todos tienen valor y es difícil decir cuales más o menos, pero hay dos dentro del archivo que marcan una cierta importancia con respecto al resto. Uno de ellos es el Llibre de privilegis o Codex d’Elx, libro en pergamino que recoge los privilegios dados por los reyes de Castilla y Aragón y que sirvieron para dotar al municipio de una primera organización político-administrativa. El otro documento es la Consueta de 1709 para la representación del Misteri.

Los documentos del archivo están a disposición de investigadores y personas que puedan estar interesadas en trabajar sobre estos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00