Hoy por Hoy ValenciaHoy por Hoy Valencia
Sociedad

El secretario de Estado de Transportes confirma que convocarán a final de año el concurso internacional para diseñar la futura Estación Central de València

José Antonio Santano, en una entrevista en 'Hoy por hoy Valencia', ha detallado otros proyectos ferroviarios como las obras del túnel pasante, sobre las que ha anunciado que se van a realizar los estudios de impacto ambiental

Este viernes se ha reunido el Consejo de Administración de València Parque Central, la sociedad participada por las administraciones públicas, para actualizar la información del estado de las obras y seguir dando pasos para llegar al objetivo último de que los trenes entren y salgan de forma soterrada de València. En concreto, el consejo ha acordado la venta de cuatro parcelas frente a la estación de Joaquín Sorolla. La operación, con un importe mínimo de 24,5 millones de euros, contribuirá a la recuperación de la inversión ferroviaria que la sociedad está destinando al desarrollo del proyecto Canal Acceso de València.

Respecto al estado de las obras, el secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, que ha presidido la reunión del consejo y que también ha pasado por el programa Hoy por Hoy Valencia, ha destacado algunos avances. Por ejemplo, en relación con la futura Estación Central, se prevé invertir unos mil millones de euros. De momento no ha concretado cuándo se llevará a cabo el proyecto, dice que las fechas en materia ferroviaria "las carga el diablo", pero sí ha confirmado que a finales de año el Gobierno va a convocar un concurso internacional para el diseño de la futura estación, para poder tener luego un anteproyecto que dé lugar al plan definitivo.

Diseño de la futura estación central de València en una imagen de archivo.

Diseño de la futura estación central de València en una imagen de archivo. / Ministerio de Transportes

Sobre el túnel pasante, Santano ha anunciado que ya se van a realizar los estudios de impacto ambiental, pero asegura que es un procedimiento complejo y para el que el Ministerio tiene especial preocupación porque, dice, hay que proteger la huerta.

"Aún hay que concretar la financiación del soterramiento de Serrería"

Preguntado sobre las vías de Serrería, el secretario de Estado de Transportes ha afirmado que el proyecto está en fase de estudio informativo y que también se analizará su impacto ambiental. Ha comparado esta actuación con la futura Estación Central de València. Este último, recuerda, es un proyecto que va a financiar el Ministerio en su totalidad, y considera que el soterramiento de vías de Serrería es una actuación más urbanística que ferroviaria, y que "aún hay que concretar entre qué Administraciones" se reparte esa financiación. El próximo 27 de junio el Ayuntamiento de València y el Ministerio de Transportes se van a reunir para abordar este asunto.

"El paso inferior peatonal en Alfafar es la solución más eficaz a corto plazo"

Santano ha insistido en que el paso inferior peatonal para eliminar el paso a nivel es la opción más eficaz y a corto plazo para evitar muertes. Considera que así se podrá dar una solución inmediata y garantizar la seguridad. Dice que comprende al vecindario que reclama soterrar las vías, pero afirma que el paso inferior peatonal puede eliminar buena parte del ruido de los trenes. Por ahora, ha sido claro: no está contemplado, pero no cierra la puerta a realizar el soterramiento en el futuro.

Figuración de la solución de Adif al paso nivel de Alfafar y Sedaví

Figuración de la solución de Adif al paso nivel de Alfafar y Sedaví

El paso a nivel de Alfafar, Benetússer y Sedaví y en el que han muerto más de 70 personas: la única solución es el soterramiento

Bonificaciones al transporte hasta final de 2024

El secretario de Estado de Transportes afirma que las averías y retrasos que afectan sobre todo a Cercanías se deben a las obras que se están realizando, y espera que otros problemas como la saturación de pasajeros se resuelvan con la llegada de nuevos trenes a partir de 2025: trenes de más capacidad y algunos incluso de dos pisos.

Sobre las bonificaciones al transporte, el secretario de Estado de Transportes asegura que el Ministerio tiene presupuestado seguir con estas ayudas durante todo el 2024, tanto con los abonos de Cercanías y Media Distancia en Renfe, como en las bonificaciones al 50 por ciento en el transporte público municipal y autonómico.

En esta línea, el Ayuntamiento de València da por hecho que las bonificaciones del 50 por ciento de todos los títulos de la EMT se mantendrán hasta final de año. Así lo ha asegurado el concejal de movilidad, Jesús Carbonell, que añade que solo falta saber que hará la Generalitat con la gratuidad para menores de 30 años que en principio acaba a finales de este mes.

En Hoy por Hoy Valencia hablamos con el secretario de Estado de Transporte, José Antonio Santano

En Hoy por Hoy Valencia hablamos con el secretario de Estado de Transporte, José Antonio Santano

17:39

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718361580620/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00