Sociedad

El Mercado Central de València aumenta durante el verano el servicio a domicilio hasta zonas costeras

Su gerente, Cristina Oliete, explica que los clientes se están dando cuenta de que pueden tener en su casa el mismo producto fresco que allí se vende, pero sin tener que desplazarse

Interior del mercado central de València en una imagen de archivo(CADENA SER)

El mercado central de València celebra este sábado sus fiestas populares para unir a vendedores y clientes en un ambiente lúdico y de celebración. Bajo el lema "El mercado central está más vivo que nunca", desde primera hora se han organizado actividades infantiles para los más pequeños en la plaza Ciudad de Brujas y esta tarde, a partir de las siete, habrá actuaciones musicales y una cena de sobaquillo a la que pueden asistir los clientes que quieran y que hayan adquirido tickets.

La gerente del Mercado Central, Cristina Oliete, afirma que es una oportunidad para reforzar el sentimiento de comunidad y de comercio de proximidad. Se trata de las fiestas de La Cotorra que antiguamente celebraban los vendedores y que desde el año pasado se han recuperado, pero con el objetivo de que salgan a la calle y los clientes también puedan participar. Las fiestas se enmarcan, además, en la semana ciudadana que se celebra estos días en València y Oliete destaca la importancia de los mercados de proximidad.

Cristina Oliete (gerente del Mercado Central) afirma que es una oportunidad para reforzar el sentimiento de comunidad y de comercio de proximidad

00:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718450333777/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Unas fiestas que llegan al principio de un verano en el que los vendedores del Mercado Central han aumentado los municipios hasta donde llega su envío a domicilio para alcanzar a las zonas costeras. La gerente, Cristina Oliete, explica que este servicio está cada vez más consolidado porque los clientes se están dando cuenta de que pueden tener en su casa el mismo producto fresco que se vende en el mercado central, pero sin desplazarse.

Cristina Oliete (gerente del Mercado Central) explica que este servicio está cada vez más consolidado porque los clientes se están dando cuenta que pueden tener en su casa el mismo producto fresco que se vende en el mercado central, pero sin desplazar

00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718450326150/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El año 2024 se está viendo, además, marcado por el inicio de los actos programados para preparar el centenario de la apertura de sus puertas al público del Mercado Central, que tuvo lugar un 15 de enero de 1928, con una cuenta atrás monumental bajo la cúpula del mercado, donde este año se podía leer "Cumplimos 96 años, 4 para 100".

Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00