Economía y negocios

Los comercios se preparan para la temporada de verano: aumenta el gasto en ocio, pero baja en moda

Anged y Confecomerç coinciden en que no es una prioridad cambiar el acuerdo firmado en 2016 por el que los comercios pueden abrir los festivos durante la segunda mitad del año y lo tienen prohibido en la primera

Macrotienda de la empresa Zara en el Boulevard Austria de València / Europa Press News

Mañana empieza la temporada de apertura de comercios todos los festivos en las zonas turísticas de la Comunitat Valenciana. Desde ahora y hasta fin de año, las grandes y pequeñas superficies pueden abrir casi todos los domingos y festivos, lo que sitúa este día como el segundo con más ventas de toda la semana. Los empresarios esperan un verano positivo gracias al récord de turismo que se prevé, pero han detectado un cambio de tendencia entre la clientela local: está aumentando el gasto en ocio y restauración a costa de lo que se gastaban en moda y complementos.

Joaquín Cerveró, portavoz de la patronal de grandes superficies Anged en la Comunitat Valenciana, asegura que son moderadamente optimistas respecto al verano porque el turismo impulsará el consumo y la apertura en domingo permitirá a los comerciantes maximizar las ventas estos meses. Eso sí, Cerveró afirma que no habrá las alegrías del año pasado, cuando las ventas fueron excepcionalmente bien, ya que este año han confirmado una tendencia que llevaban años detectando y es que crece el gasto en ocio, pero baja en moda.

Joaquín Cerveró (Anged) asegura que son moderadamente optimistas respecto al verano porque se maximizarán ventas, pero no con los niveles del año pasado porque ha crecido el gasto en ocio, pero baja en moda

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718446945119/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El pequeño comercio confirma esta tendencia y pone el foco en la inflación como grandes peligros. Rafa Torres, presidente de Confecomerç, aclara que no todos los pequeños comerciantes abrirán los domingos, ya que tienen más difícil cubrir todos los turnos, de manera que solo lo harán los que tengan asegurada la rentabilidad. Torres también lamenta que la liberalización de las rebajas les haya hecho perder todo su sentido porque ahora cada comercio puede iniciarlas cuando quiera y prevé un año con menos beneficios debido a que la inflación sigue muy alta y lleva ya varios años así.

Rafa Torres (presidente de Confecomerç) aclara que no todos los pequeños comerciantes abrirán los domingos, ya que tienen más difícil cubrir todos los turnos

00:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718446947827/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Preguntados sobre cuál es la salud del pacto vigente firmado en 2016 por el que los comercios pueden abrir los festivos durante la segunda mitad del año y lo tienen prohibido en la primera, Cerveró y Torres coinciden en que cambiar el acuerdo no es una prioridad ahora mismo, pero el portavoz de Anged admite que su objetivo es que haya libertad horaria para abrir en cualquier momento, pues la situación actual genera desventajas con el comercio en línea.

Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

Adrián Sánchez

Adrián Sánchez

Redactor de informativos en Radio Valencia y editor de Hora 14 Comunitat Valenciana los fines de semana....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00