Hora 14 Fin de Semana AlicanteHora 14 Fin de Semana Alicante
Sociedad
Turismo

Nuria Montes: "No existe presión turística en la Comunitat Valenciana"

La consellera de Turismo considera "injusto" culpar únicamente a la vivienda turística del encarecimiento de los precios de los hogares en España

Nuria Montes, consellera de Turismo de la Generalitat Valenciana, en «A vivir, que son Fogueres!»

Nuria Montes, consellera de Turismo de la Generalitat Valenciana, en «A vivir, que son Fogueres!»

09:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1719149730881/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Alicante

La consellera de Turismo, Innovación e Industria, Nuria Montes, asegura que el turismo de la provincia de Alicante "no va a morir de éxito ya que se va a gestionar de una manera responsable".

Montes, que ha pasado este domingo por "A Vivir que son Fogueres" desde la Plaza de Luceros, considera "injusto" culpar únicamente a la vivienda turística del encarecimiento de los precios de los hogares en España.

La consellera cree que realidad turística de la Comunitat Valenciana es completamente diferente a la de otros destinos turísticos, en este caso insulares, como Ibiza. Indica que el hecho de estar en la península hace que no haya esa "presión turística". "El turismo tiene que ser un sector profesional, un alojamiento muy responsable, todo dentro de la economía legal" declara.

Más información

Señala que "se ha incorporado el turismo como una prioridad de gasto de las personas, sobre todo después de la pandemia, y no creemos que vaya a cambiar en los próximos años".

También se ha referido al programa Bono Viaje 2024, que ha cerrado su primer periodo de 2024 con un total de 29.140 reservas, que se traducen en cerca de 97.953 pernoctaciones, un 20% más que las registradas en el mismo periodo del año anterior. "Era uno de los objetivos que perseguíamos cuando reformulamos el programa Bono Viaje, que tuvo sus críticas, pero se ha revelado que, con una menor inversión de dinero público, hemos logrado incrementar en un 20% las pernoctaciones, por lo que hemos conseguido ese efecto desestacionalizador.

El mercado polaco es otro de los mercados en auge en la provincia de Alicante. Montes ha contado que "Polonia es un país de la Unión Europea muy similar a España, con una gran clase media, y donde empezamos a sembrar hace quince años aproximadamente. Ahora que Polonia ha llegado a unos niveles de renta per capita y de evolución económica y social muy similares a la media de la Unión Europea es cuando estamos recogiendo los frutos. Tenemos muy buena conexión aeroportuaria con Polonia" recuerda.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00