Dénia instala pantallas de alerta climática en espacios públicos para prevenir riesgos ambientales
La iniciativa 'Dénia ODS Climate Screens' avisará sobre incendios, lluvias intensas y otros fenómenos extremos mediante un sistema de detección conectado en tiempo real con la Agencia Estatal de Meteorología


Dénia
El Ayuntamiento de Dénia ha obtenido una subvención de 66.415 euros de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, dentro del plan de impulso de proyectos denominado “Territorios Innovadores”, para desarrollar el proyecto 'Dénia ODS Climate Screens'. El resto del presupuesto total del proyecto, que asciende a 88.553 euros, será cubierto por el Ayuntamiento.
El proyecto 'Dénia ODS Climate Screens' tiene como objetivo implementar un sistema de detección temprana de fenómenos climáticos extremos y difundir esa información a la ciudadanía a través de pantallas LED, un total de seis, que se instalarán en Dénia, la Xara y Jesús Pobre.
Los puntos de Dénia donde se colocarán las pantallas son: la Casa de Cultura, el hospital La Pedrera, el camino de Sant Joan (primera rotonda) y la carretera de Les Marines (frente al restaurante Fernando). En Jesús Pobre se instalará en la plaza del Poble y en la Xara, en la avenida de l’Oest.
Con este proyecto, explica la concejala de Transición Ecológica, Sandra Gertrúdix, “Dénia busca mejorar la resiliencia ante eventos climáticos extremos, como incendios forestales, sequías o lluvias intensas, aumentando nuestra capacidad para prever, responder y mitigar los impactos de esos fenómenos”. Además, se promueve la sensibilización y educación ambiental al informar a la ciudadanía y a los visitantes sobre los riesgos ambientales y la importancia de la prevención y adaptación al cambio climático, ha añadido.
Las pantallas incluirán sensores y estarán integradas en un sistema autoconectado con la Agencia Estatal de Meteorología. Mostrarán en tiempo real datos de humedad, temperatura y viento, así como los niveles de Previfoc, informando a los peatones sobre riesgos y alertas de incendios, lluvias y otros fenómenos meteorológicos adversos.