Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Detienen a un capitán de la Guardia Civil en Valencia por su presunta relación con el narcotráfico

Fue jefe del Puerto de Valencia pero ahora mismo estaba sin destino

Fue jefe del Puerto de Valencia pero ahora mismo estaba sin destino / Irina Girich

Fue jefe del Puerto de Valencia pero ahora mismo estaba sin destino

València

Un antiguo responsable de la Guardia Civil del puerto de Valencia, Jesús F.B., ha sido detenido en una operación contra el narcotráfico desarrollada por Asuntos Internos, dirigida por la Audiencia Nacional y que permanece bajo secreto. Al detenido se le atribuyen delitos de tráfico de drogas, cohecho, blanqueo, organización criminal y omisión del deber de perseguir delito.

El capitán estuvo destinado en el puerto de Valencia desde 2014 a mayo de 2024, cuando ascendió a capitán y estaba pendiente de destino. Además de la detención, agentes de Asuntos Internos han procedido al registro de las propiedades del detenido: un piso en Valencia y un chalet en la localidad de Cullera, donde, según Okdiario, han sido inspeccionadas con excavadoras una fosa séptica y la piscina.

Además han introducido un radar, un geolocalizador, palas y cámaras para proceder al registro de los inmuebles, y también han sido autorizados registros en las taquillas de este mando de la Guardia Civil. Según las fuentes consultadas por EFE, la Fiscalía Antidroga ha auspiciado esta detención con la presentación de una querella, que ha recaído en el Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional, del que es titular el magistrado Francisco de Jorge. Es el mismo juez que investiga también por narcotráfico al exjefe de Delitos Económicos de la Brigada provincial de la Policía Judicial de la Jefatura Superior de Madrid, Óscar S.G., que escondía 20 millones de euros en las paredes de su domicilio, si bien se trata de dos operaciones diferentes. El puerto de Valencia es el principal muelle de entrada de cocaína en España y el tercero en Europa, tras los de Amberes (Bélgica) y Rotterdam (Holanda), con la intervención en 2022 de 26 contenedores que guardaban un total de 11.564 kilos de esa sustancia estupefaciente.

Y, como apuntó hace un año, la fiscal jefe Antidroga, Rosa Ana Morán, "es difícil introducir droga" por un puerto como el valenciano "sin colaboración", por lo que las fiscalías especializadas centran sus esfuerzos en impedir que "el dinero de la droga" corrompa a funcionarios o miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad.

Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir