Estos son los municipios de La Safor que han abierto las aulas
Solamente Tavernes de la Valldigna y Almoines han cerrado los centros educativos

José Martínez Espasa, Policía Local
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gandia
El Centro de Coordinación de Emergencias aconseja suspender las actividades escolares, deportivas y al aire libre, el corte de accesos a barrancos y limitar la movilidad en las zonas afectadas por la DANA, hasta que finalice la Emergencia situación 0.
Más información
Aun así, algunos municipios de La Safor han reanudado, este jueves, las clases en los centros educativos: Entre ellos Gandia que tomaba la decisión, pasadas las 21.45 horas.
El Comisario Principal Jefe de la Policía Local de Gandia, José Martínez Espasa, explicaba que esta resolución se tomaba por el descenso del nivel de alerta de AEMET, de naranja a amarillo, ya que el CECOPI, reunido esta tarde en Valencia; indicaba que este cambio permitía tomar este tipo de determinación.
También lo harán Oliva, Benirredrà, Miramar, Beniflà, Piles, Simat, Bellreguard, Villalonga, Xeraco, Palma de Gandia, Ador y Benifairó.
La alcaldesa de Oliva, Yolanda Pastor, también apuntaba que la reducción del nivel de alerta ha sido decisivo para permitir el regreso a las aulas.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Yolanda Pastor, alcaldesa Oliva
En Daimús, Almiserà, l'Alqueria de la Comtessa, Palmera, Llocnou de Sant Jeroni, Castellonet de la Conquesta, Xeresa, Rafelcofer y Guardamar de la Safor ya reanudaron la actividad durante la jornada de ayer miércoles, y por tanto, también para este jueves.
Potries y La Font d'en Carròs decidieron no suspender las clases desde el primer momento, por lo que el alumnado del municipio ha acudido al centro con total normalidad esta semana.
Tavernes de la Valldigna y Almoines mantendrán los centros educativos cerrados y todas las restricciones, siguiendo las recomendaciones del 112, por la alerta de fuertes lluvias y posibles inundaciones.