Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Emprendedoras ecuatorianas recorren la Comunitat Valenciana con ‘Ser Dona al Sud’ para visibilizar su lucha y éxito

El proyecto del Fons Valencià per la Solidaritat visibiliza la lucha de las mujeres emprendedoras de Ecuador en su 20.ª edición

Entrevista a Tania Lema, Marcela Ochoa, Marta Aro y Natxo Peñarrocha en Radio Ontinyent

Entrevista a Tania Lema, Marcela Ochoa, Marta Aro y Natxo Peñarrocha en Radio Ontinyent

00:00:0009:52
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ontinyent

El Fons Valencià per la Solidaritat ha puesto en marcha la 20.ª edición del proyecto “Ser Dona al Sud”, una iniciativa que acerca a la población valenciana la realidad de las mujeres en los países del sur y cómo los proyectos de cooperación internacional han transformado sus vidas y las de sus familias. En esta ocasión, una delegación de emprendedoras de los municipios ecuatorianos de Otavalo y Rumiñahui visitará 15 municipios de la Comunitat Valenciana para compartir sus experiencias y logros.

Durante su visita a Radio Ontinyent Cadena SER, las emprendedoras Tania Lema, Marcela Ochoa y Marta Aro, acompañadas por Natxo Peñarrocha, técnico de proyectos del Fons Valencià per la Solidaritat, han destacado la importancia de este programa para el empoderamiento económico y social de las mujeres en Ecuador.

Historias de superación y emprendimiento

Tania Lema, fundadora de Helados Peguche, ha contado cómo comenzó su negocio con solo dos sabores de helado y cómo, gracias al apoyo del Fons Valencià, ha logrado ampliar su producción a 35 sabores y abrir nuevos puntos de venta. Por su parte, Marcela Ochoa, creadora de Snacks Cucayo, ha relatado cómo surgió su emprendimiento en plena pandemia y cómo ha logrado consolidarlo con la ayuda del Fons y el CEPAM de Ecuador.

Marta Aro, coordinadora técnica del CEPAM, destaca en la conversación, la labor de esta organización en la mejora de las condiciones de vida de las mujeres víctimas de violencia, fomentando su autoestima y autonomía económica. Nacho Peñarrocha subraya la importancia de que las beneficiarias del proyecto puedan compartir su experiencia directamente con la ciudadanía valenciana, poniendo rostro y voz a la cooperación internacional.

Un recorrido por municipios valencianos

El programa incluye visitas a diversas localidades, como Bocairent y Ontinyent, donde se realizarán encuentros con estudiantes y ciudadanos para concienciar sobre la importancia del apoyo a estos proyectos. Además, se realizará una sesión especial en la Sala Gomis de Ontinyent el próximo martes, donde se espera la asistencia de algunos centros educativos.

El proyecto “Ser Dona al Sud” continuará activo hasta el 15 de marzo, fecha en la que la delegación ecuatoriana regresará a su país. Su visita es una oportunidad para sensibilizar a la población valenciana sobre la importancia de la cooperación internacional y el impacto positivo que puede generar en la vida de muchas mujeres y sus familias.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir