Los grupos políticos recuerdan cómo se gestionó la pandemia del Coronavirus
PSOE, PP, Vox y Compromís valoran la evolución de la COVID en el municipio cinco años después de la declaración del Estado de Alarma

Plaza de Baix / Radio Elche Cadena Ser

Elche
Cinco años después de la irrupción de la pandemia del Coronavirus, los representantes de los grupos municipales han hecho su valoración de cómo se vivió desde el ámbito de la gestión pública. El portavoz del PSOE, Héctor Díez, ejercía en el año 2020 como responsable de áreas como Limpieza, Mantenimiento o Cementerios. Además, se encargó de la labor de comunicar a los medios de comunicación las decisiones que iba adoptando el gobierno local. Héctor Díez ha recordado que fueron días de una gran preocupación en los que no sabían a lo que se enfrentaban. Con la sensación no saber si se estaban adoptando las medidas acertadas en la ciudad con decisiones drásticas como el cierre de espacios públicos.
También Compromís formaba parte del ejecutivo local. Felip Sànchez era en 2020 portavoz adjunto del grupo municipal y responsable de áreas como Comercio. Sànchez ha aclarado que una de las primeras decisiones que tuvieron que tomar en aquellos momentos "duros" fue el cierre de mercados y mercadillos para salvar vidas y evitar contagios.
Por su parte, la portavoz de Vox y médica de profesión, Aurora Rodil, ha lamentado la gestión que se llevó a cabo de la pandemia del Coronavirus por parte del gobierno central en lo relativo a la atención sanitaria que no tenía recursos para dar servicio a los enfermos de COVID.
Asimismo, el alcalde de Elche, Pablo Ruz, en 2020 portavoz del Partido Popular, ha recordado en lo personal que tuvo que ser ingresado junto a su padre que estuvo a punto de ser intubado. Ruz ha señalado que fue "muy doloroso" comprobar cómo se puede desmoronar todo en cuestión de unos días. De hecho, ha asegurado que en su familia, esta situación es a día de hoy un tema "tabú" del que no se habla.
Sin embargo, todos los representantes de los grupos locales coinciden en que cinco años después, la sociedad ha olvidado muy rápido todo lo que se vivió durante aquellos meses que dejaron más de 300 fallecidos en Elche.
Héctor Díez ha apuntado que se están desvaneciendo las buenas costumbres de la pandemia, la solidaridad entre los ilicitanos e ilicitanas a los que invita a reflexionar sobre todo lo que sucedió.
Desde Compromís, Felip Sánchez también ha resaltado los gestos de solidaridad que produjeron durante los días más duros del Coronavirus cuando empresas y personas a titulo individual aportaron todo su conocimiento y recursos para hacer frente a la falta de medios.
Aurora Rodil de Vox ha insistido en que fue una época de la que se debería de sacar una "gran enseñanza" en cuanto a la atención de los enfermos y enfermas. Como médica ha asegurado que el sistema sanitario debe de aprender las medidas que se deben de adoptar en estas situaciones.
Por último, Pablo Ruz ha aclarado que la sociedad ha salido más reforzada pero, sin embargo, considera que no se ha aprendido en cuestiones relacionadas con la higiene como el uso de la mascarilla o el contacto con otras personas que asegura que se han relajado.