Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El Síndic de Greuges cree que la Administración ha fracasado en la protección del derecho a la vida

Critica la falta de coordinación entre administraciones en la DANA

va a continuar / Jos� Cu�llar/Corts Valencianes

va a continuar

València

Según el Síndic de Greuges, Ángel Luna, la DANA ha puesto de manifiesto el fracaso de la Administración en la protección del derecho a la vida”. En su informe anual correspondiente a 2024 que ha entregado este martes en Les Corts, el Síndic critica la falta de cooperación y lealtad institucional entre los responsables de las administraciones públicas para afrontar la catástrofe.

Acompañado de la adjunta primera, Concha Bru, y del segundo, Carlos Castillo, Luna ha presentado en Les Corts su Informe Anual 2024, en el que critica la falta de cooperación y lealtad institucional entre los responsables de las administraciones públicas para afrontar la catástrofe, que deja 227 víctimas mortales y una mujer desaparecida.

En la rueda de prensa ofrecida posteriormente, Luna ha destacado que la deriva de confrontación que se vive, no solo en España, "se manifiesta con toda su crudeza en situaciones de catástrofe, donde lo primero que hay pensar es en colaborar y no en establecer relaciones tensas o difíciles".

En este sentido, ha considerado "importante" centrarse en la reconstrucción del territorio afectado por la DANA, pero también ha reclamado "una reconstrucción de los comportamientos políticos de la gente que está al frente de las instituciones.

El informe presentado a la cámara autonómica destaca un aumento del 33% en las consultas, y del 21% en las quejas recibidas con respecto al año anterior, y las quejas referidas a los servicios sociales ya suponen la mitad de las que tramita la institución.

El número de consultas ha alcanzado las 18.600, y las quejas son ya algo menos de 4.800. Además, el Síndic abrió 15 quejas de oficio, la mayoría sobre infancia y adolescencia, que se enfocan en las medidas y recursos para cuidar a los menores que deben ser separados de sus padres y son cuidados por familias acogedoras o en residencias, bajo la responsabilidad de la Generalitat.

Descoordinación y ausencia de prioridades en la respuesta a la DANA, son otros de los aspectos que denuncia Luna que añade que él habría investigado cómo se gestionó la DANA, pero la ley del Síndic no permite que intervenga si ya hay acciones judiciales en curso.

Así pues, serán los juzgados y tribunales los encargados de decidir el alcance de las presuntas responsabilidades de cada administración y de sus titulares en la gestión de la catástrofe. Pero sí que señala algunos trabajadores públicos y de diversos sectores manifestaron la ausencia de riendas institucionales, lo que "provocó que se funcionara en el caos. Hubo falta de ordenación de las prioridades de intervención y de las más elementales medidas de coordinación entre administraciones; estaban provocando la pérdida de eficacia de los considerables esfuerzos realizados".

Ángel Luna también destaca que ha habido una especie de carrera por visibilizar las diferentes ayudas, ha causado confusión y desasosiego en la ciudadanía, lo que obligó a los afectados a lidiar con trámites innecesarios y contradictorios.

Luna ha reiterado que las administraciones siguen sin responder a los ciudadanos, ha habido un descomunal aumento de las quejas sobre dependencia, en materia de vivienda. Además ha habido un aumento notable en las quejas por la falta de transparencia por encima del 43%.

Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir