Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El Servigroup Hoteles Benidorm se abona a la épica y da un paso de gigante ante el Villa de Aranda

El partido más igualado e intenso del año se resolvió con una victoria por la mínima de los locales que salen del descenso directo

Benidorm

El Palau d’Esports l’Illa de Benidor se ha abonado, en este tramo final de la Liga Asobal, a las jornadas épicas de balonmano. La pasada, ante Puente Genil, fue la fiesta de la pasión y la resurrección y la de este domingo, ante el Villa de Aranda, no fue menos, con un equipo convencido, desde el primer jugador hasta el último aficionado, de que la salvación es posible y dejándose todos, la plantilla y los hinchas, absolutamente todo en el empeño de completar la remontada que, en esta ocasión fue más sufrida y de infarto que nunca.

Conociendo ambos equipos los resultados obtenidos por sus rivales más directos en un sábado que pasará a la historia por haber vivido la primera derrota del Barça (próximo equipo que visitará el Palau d’Esports) en siete años, tanto el Servigroup Hoteles Benidorm como el Villa de Aranda se lanzaron a por dos puntos que, en el caso de los locales, iban a mantenerlos vivos en la pelea por la permanencia y que, en el caso de los visitantes, podían significar la mitad del trabajo de aquí al final de la competición.

Fruto de esas necesidades iguales, pero contrapuestas; ambos se lanzaron a por el partido desde el primer minuto. Como ya sucediera en la jornada anterior ante Puente Genil, el Servigroup Hoteles Benidorm no desperdició ni un solo minuto en tantear a su rival, muestra clara de que Krivocapic y los suyos habían estudiado a su rival hasta la saciedad.

Una avalancha, eso sí, ante la que los arandinos no se amedrentaron y propusieron un juego igual de eléctrico para regocijo de los muchos aficionados locales (y medio centenar de visitantes) que convirtieron el recinto en una fiesta dominical del balonmano.

Con la portería local, de nuevo, lejos de su mejor versión, el arranque de la batalla fue un continuo intercambio de golpes que, sin embargo, no conseguía hacer aparecer las grietas en unos u otros.

El resumen de la primera mitad no puede ser otro que el de la sucesión continua de golpes y contragolpes que no hacían más que acrecentar, segundo a segundo, la tensión en la cancha, algo que se traducía en choques (esta vez físicos, literales) más intensos, en defensas más contundentes y ataques que, pese a todo, conseguían una y otra vez su objetivo.

En esta ocasión no esperó Krivocapic al descanso para buscar una reacción en la portería local, sentando en el banquillo a Krystian Witkowski (cuatro paradas de 18 lanzamientos) y dando salida a Roberto Domenech a falta de poco más de cinco minutos para el descanso y cuando el Villa de Aranda había abierto un ligero hueco, el primero por su parte, de dos goles (14-16).

Todo esto coincidió con una serie de decisiones arbitrales más que dudosas, incluida una exclusión de Nikolas Zarikos después de que un lanzamiento suyo impactara en la cara del portero visitante, un impacto que sólo la pareja arbitral vio para, finalmente, marcharse a los vestuarios con un apretadísimo 18-19 en el marcador que lo dejaba todo abierto para la segunda mitad.

Con esos ingredientes, la segunda mitad arrancó igual de intensa y sólo era cuestión de tiempo que la creciente temperatura del choque acabara por provocar alguna consecuencia de calado en uno u otro lado y finalmente el Servigroup Hoteles Benidorm fue el damnificado cuando Pepe Oliver, en el minuto cuatro de juego, vio una tarjeta roja por una durísima defensa que dejaba al conjunto local más tocado si cabe.

Con Pau Gitart, al fin, ejerciendo como lo que es, probablemente el segundo mejor portero de la Liga Asobal, el Villa de Aranda se apoyó en su cancerbero para arrinconar a un Servigroup Hoteles Benidorm que, fiel al estilo de Krivocapic desde su llegada, apostó por el juego sin portero en ataque buscando reducir esa renta de dos goles que no estaba siendo capaz de reducir y con la que se cumplían los diez primeros minutos de la segunda mitad (21-23).

La apuesta dio resultado y, apoyados en varios ataques donde los extremos brillaron con todo su poder, el equipo local volvió a poner la igualada (23-23) en el luminoso, devolviendo al partido a un estado de efervescencia que había perdido por algunos instantes habida cuenta de toda esa agresividad que, entendieron desde ambos banquillos, no iba a llevar a buen puerto a unos y otros.

Esa fase del juego coincidió, además, con el ‘despertar’ de Domenech en la portería benidormenses, completando el cancerbero local algunos de sus mejores minutos permitiendo a los suyos mantenerse vivos en un choque que entró en sus diez minutos finales, siempre con el Servigroup Hoteles Benidorm jugando sus ataques a portería vacía, con 27-26 en el marcador.

Con el partido de nuevo a favor, Krivocapic desistió del siete contra seis y en el otro lado de la cancha, Márquez sentaba a Gitart para dar entrada a Vyunix bajo los palos después de que el portero titular, que tan buenos minutos había tenido tras el reinicio, se desdibujara un tanto, llevando el partido a los cinco minutos finales con un Servigroup Hoteles Benidorm desatado, apoyado en ataque sobre un Bandeira excelso, con una ligerísima ventaja local de 30-28.

Aparecieron entonces los nervios y, con ellos, las defensas más robustas y un carrusel de penaltis que se sucedían, prácticamente, de jugada en jugada. El último, con 31-31 en el marcador, a sólo 40 segundos del final y transofrmado por Nacho Valles llevaba la tarde del Palau a su máximo exponente.

Un último ataque visitante, con tiempo muerto de por medio, era todo lo que quedaba de choque y lo que separaba al Servigroup Hoteles Benidorm de una nueva victoria que finalmente labraron con una defensa numantina para terminar con ese 32-31 que significa, pese a lo corto del resultado, un nuevo paso de gigante hacia la salvación y es que el Servigroup Hoteles Benidorm pasará esta semana, al fin, fuera del descenso directo.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir