Concierto benéfico en Ontinyent: el Conservatorio interpreta ‘L' Homme Armeé’ de Jenkins
El Conservatori Professional de Música d’Ontinyent presenta una ambiciosa producción escénica con orquesta sinfónica, coros y proyecciones, en un evento benéfico a favor de ACNUR

Imagen de uno de los ensayos del concierto

Ontinyent
El Conservatorio Profesional de Música Josep Melcior Gomis de Ontinyent presenta este jueves 10 de abril, a las 19:30 horas en el Teatro Echegaray, una de sus propuestas más ambiciosas del curso: “L' Homme Armeé”, del compositor británico Karl Jenkins. Se trata de una gran producción escénica con orquesta sinfónica, coro de alumnado y profesorado, cantantes solistas y proyecciones multimedia, en un espectáculo con un potente mensaje por la paz y contra la violencia.
Un mensaje necesario a través de la música
La obra, escrita para el cambio de milenio y estrenada en 2000, plantea una reflexión profunda sobre los horrores de la guerra y la necesidad urgente de construir un mundo mejor. Según ha explicado el director musical del proyecto, Daniel Ferrero Silvage, “aunque hay pasajes religiosos, la pieza conecta con cualquier persona, porque habla del dolor humano y de la esperanza colectiva”.
El montaje ha supuesto todo un reto para el conservatorio, que ha implicado a numerosos departamentos y ha requerido semanas intensas de ensayos. “Es un proyecto de centro que refleja la transversalidad que queremos en la educación musical”, destaca Eduard Sala, vicedirector del centro. “No solo formamos músicos, sino personas comprometidas con los valores sociales y humanos”.
Para todos los públicos y con carácter solidario
El espectáculo, dirigido tanto a público joven como adulto, combina música sinfónica con momentos líricos intensos, visuales potentes y una puesta en escena emocionante. Las entradas, con un precio simbólico de 5 euros, se pueden adquirir en el propio conservatorio y en la taquilla del teatro una hora antes de la actuación.
Parte de la recaudación será destinada a ACNUR, la agencia de la ONU para los refugiados, reforzando el carácter solidario del evento. “Cada granito cuenta en la construcción de un mundo más justo y pacífico”, remarcan desde la organización.