Novelda continúa con el ciclo de conferencias “En tiempos de Jorge Juan: un viaje al siglo XVIII a través de la historia y la ciencia”
Jueves 10 de abril en la Casa Natal de Jorge Juan (El Fondonet): "Los ajuares nupciales en el siglo XVIII: el joyero de Violante Santacilia y Soler

Entre los meses de abril y junio, las conferencias se desarrollarán en diversos espacios, como la Casa Natalicia del Sabio Español, la sede de la Fundación Jorge Juan y la Casa de Cultura. / Ayto. de Novelda

Elda
Bajo el título “En tiempos de Jorge Juan: Un viaje al siglo XVIII”, el Ayuntamiento de Novelda, junto a las fundaciones Mediterráneo y Jorge Juan, organiza un ciclo de conferencias que invitan a descubrir cómo era la sociedad en Novelda y la comarca del Vinalopó durante el siglo XVIII, un periodo clave en el que Jorge Juan y Santacilia dejó su huella en la ciencia y en la Armada Española.
La Concejalía de Cultura, la Fundación Mediterráneo y la Fundación Jorge Juan han unido sus esfuerzos para llevar a cabo este ciclo histórico que ofrecerá una visión profunda de cómo vivió Novelda en la época en la que Jorge Juan nacía en El Fondonet, haciendo historia tanto en la ciencia como en la Armada. Entre los meses de abril y junio, las conferencias se desarrollarán en diversos espacios, como la Casa Natalicia del Sabio Español, la sede de la Fundación Jorge Juan y la Casa de Cultura. Los temas a tratar incluyen: el siglo XVIII en los Valles del Vinalopó, los ajuares nupciales de la época (con el joyero de Violante Santacilia como protagonista), una aproximación histórica y arqueológica a la Novelda del Siglo de las Luces, la indumentaria popular del momento, el escudo de España de entonces y el archivo naval de Cartagena y sus fondos sobre Jorge Juan.
El siglo XVIII fue una época de prosperidad para Novelda, que, según las crónicas, contaba con huertos productivos, hospital, parroquia, varias ermitas, canteras de jaspes y 1.866 habitantes. En torno a este periodo se desarrollará una oferta que, más allá de los logros científicos de Jorge Juan, permitirá adentrarse en la sociedad de la Ilustración. Las conferencias estarán a cargo de cronistas de Elda y Aspe, el archivero del Ayuntamiento de Novelda, investigadores, historiadores, arqueólogos, escritores y el director del Archivo Naval de Cartagena, quienes ofrecerán una mirada enriquecedora sobre este fascinante periodo histórico
Programa de conferencias
10 de abril, jueves – Casa Natal de Jorge Juan (El Fondonet) «Los ajuares nupciales en el siglo XVIII: el joyero de Violante Santacilia y Soler» Ponente: José Luis Pellín Payá, técnico de Cultura y archivero del Ayuntamiento de Novelda.
8 de mayo, jueves – Casa de Cultura de Novelda «El siglo XVIII en Novelda: aproximación histórica y arqueológica» Ponentes: Gonzalo Martínez Español, cronista de Aspe, y José Antonio Ortega Pérez, historiador y arqueólogo.
21 de mayo, miércoles – Fundación Jorge Juan (C/ Argenita, nº1) «La indumentaria popular en el siglo XVIII» Ponente: Nieves García, escritora e investigadora.
29 de mayo, jueves – Casa Natal de Jorge Juan (El Fondonet) «El Escudo de España en el siglo XVIII» Ponente: Francisco Doménech Belda, experto en heráldica y nobiliaria.
5 de junio, jueves – Casa Natal de Jorge Juan (El Fondonet) «El Archivo Naval de Cartagena y sus fondos sobre Jorge Juan» Ponente: Ricardo María de Medrano Iglesias, teniente coronel de Intendencia y director del Archivo Naval Intermedio de Cartagena.