Ontinyent impulsa la regeneración urbana del centro histórico con el respaldo de la Generalitat
La Comisión Mixta de Patrimonio aprueba por unanimidad proyectos clave como la llegada de la fibra óptica a la Vila, la reurbanización de la calle Muralla o la iluminación ornamental de las antiguas chimeneas industriales

Entrevista a Óscar Borrell, aprobación de proyectos para la regeneración urbana del centro histórico de Ontinyent
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ontinyent
Ontinyent da un paso firme en la recuperación de su centro histórico. Este miércoles, la Comisión Mixta de Patrimonio, con participación de la Generalitat Valenciana, aprobó por unanimidad una batería de proyectos fundamentales para la regeneración urbana del barri de la Vila y su entorno patrimonial.
El concejal de Territori, Òscar Borrell, ha destacado la importancia de esta comisión como órgano imprescindible para validar cualquier intervención en una zona declarada de máxima protección patrimonial.
“Todos los proyectos deben contar con el visto bueno de la Generalitat, y por eso agradecemos la presencia y la colaboración de sus técnicos”.
— Óscar Borrell, concejal de Territori en Ontinyent.
La fibra óptica llega a la Vila: una demanda histórica del vecindario
Entre los proyectos aprobados destaca la instalación de la fibra óptica en la parte alta del barri de la Vila, una demanda histórica de los vecinos. Las compañías Orange y Cableworld ya tienen luz verde para iniciar los trabajos, que no supondrán ningún coste para los usuarios más allá de la tarifa del servicio.
“Es una conquista muy esperada. La conectividad es un derecho y esto moderniza y hace más habitable un barrio lleno de historia”.
— Óscar Borrell, concejal de Territori en Ontinyent.
Reurbanización de la calle Muralla y recuperación patrimonial
Otro de los proyectos avalados es la reurbanización del tramo final de la calle Muralla, recientemente abierto tras décadas cerrado al paso. Esta actuación permitirá conectarla con el paso de guardia y completar la integración urbana de una de las zonas con más proyección turística de la ciudad, tras la reciente recuperación de la Muralla Nord, que ha supuesto una inversión récord de 2,5 millones de euros.
Además, se ha anunciado una próxima intervención en la Muralla Sud, que incluirá la demolición de viviendas que impiden su visibilidad y puesta en valor.
Nuevas luces para los antiguas chimeneas industriales
La ciudad también apuesta por la modernización del alumbrado ornamental con un proyecto que dotará de iluminación arquitectónica a las cuatro chimeneas industriales: Paduana, Pere IV, Tortosa y Delgado y el Tirador. El nuevo sistema permitirá cambiar el color de la iluminación en fechas señaladas, además de resaltar el valor patrimonial de estas estructuras emblemáticas del pasado industrial de Ontinyent.
Crece la rehabilitación de viviendas en la Vila y el Poble Nou
El dinamismo del centro histórico no se limita a las obras públicas. El Ayuntamiento ha tramitado nuevas licencias de obra mayor para la rehabilitación de casas señoriales en los números 85 y 105 de la calle Sant Antoni, y ha iniciado una actuación subsidiaria en la calle Trinitat para asegurar la estabilidad de un solar estratégico.
“Estamos viendo una compra masiva de viviendas por parte de particulares que quieren restaurarlas y vivir aquí. Eso es regeneración urbana real”.
— Óscar Borrell, concejal de Territori en Ontinyent.
Borrell ha destacado el papel esencial de la Generalitat Valenciana, a través de la Dirección General de Patrimonio, en el impulso de estos proyectos: “El apoyo institucional es clave para poner en valor nuestro patrimonio con el máximo respeto. Las aprobaciones de hoy son un aval a nuestro modelo de ciudad”.