Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Antonio Barber y José Sanchis ya descansan en Alcoy tras ser recuperados sus restos del Cementerio de Alicante donde fueron fusilados por el franquismo

El salón de plenos ha albergado un emotivo acto de homenaje en el que los familiares de ambos alcoyanos han recibido sus cuerpos en pequeños ataúdes más de 80 años después de su muerte al final de la Guerra Civil

Un instante de la intervención del alcalde, Toni Francés, con la que se ha cerrado el acto de homenaje a los dos alcoyanos fusilados por el franquismo / Radio Alcoy

Un instante de la intervención del alcalde, Toni Francés, con la que se ha cerrado el acto de homenaje a los dos alcoyanos fusilados por el franquismo

Alcoi

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alcoy ha sido sede de un emotivo acto en el que los restos de los alcoyanos José Sanchis Gracia y Antonio Barber Moltó han sido entregados a sus respectivas familias. Ambos fueron fusilados por el franquismo al final de la Guerra Civil y enterrados en una fosa común en el Cementerio Civil de Alicante.

Instante en el que Juan Javier Gisbert hace entrega de unos poemas de Antonio Barber a su nieto Mario Pla Barber

Instante en el que Juan Javier Gisbert hace entrega de unos poemas de Antonio Barber a su nieto Mario Pla Barber / Radio Alcoy

Instante en el que Juan Javier Gisbert hace entrega de unos poemas de Antonio Barber a su nieto Mario Pla Barber

Instante en el que Juan Javier Gisbert hace entrega de unos poemas de Antonio Barber a su nieto Mario Pla Barber / Radio Alcoy

Precisamente la Asociación de Familiares de los Represaliados por el Franquismo del Cementerio de Alicante en colaboración con la empresa Drakar, encargada de exhumar los cuerpos y realizar las pruebas de ADN para identificarlos comunicaban a sus familiares que confirmaban que los restos encontrados eran los de Antonio Barber y José Sanchis.

El nieto de Antonio Barber abraza a la hija de José Sanchis

El nieto de Antonio Barber abraza a la hija de José Sanchis / Radio Alcoy

El nieto de Antonio Barber abraza a la hija de José Sanchis

El nieto de Antonio Barber abraza a la hija de José Sanchis / Radio Alcoy

En un acto que ha contado con numerosos representantes de ambas familias se ha realizado oficialmente esta entrega. Jordi Martínez, concejal del Ayuntamiento de Alcoy, ha actuado como conductor del acto que ha tenido la participación inicial de María José Perez, presidenta de la asociación alicantina y de Jorge García, arqueólogo y uno de los tres socios de la empresa encargada de realizar los trabajos de exhumación e identificación de unos restos que durante años llevaron los números 4.040 y 4.140 y que gracias a la información aportada por las familias han podido ser sacados del olvido, quedando aún un centenar de cuerpos más.

Momento de la intervención de la presidenta de la Asociación de Represaliados por el Franquismo del Cementerio de Alicante, María José Pérez

Momento de la intervención de la presidenta de la Asociación de Represaliados por el Franquismo del Cementerio de Alicante, María José Pérez / Radio Alcoy

Momento de la intervención de la presidenta de la Asociación de Represaliados por el Franquismo del Cementerio de Alicante, María José Pérez

Momento de la intervención de la presidenta de la Asociación de Represaliados por el Franquismo del Cementerio de Alicante, María José Pérez / Radio Alcoy

También han intervenido dos representantes de cada una de las familias, Mario Pla Barber, nieto de Antonio Barber, y Gemma Sanchis, nieta de José Sanchis, así como Juan Javier Gisbert, quien ha leído y entregado a su familia unos poemas de Antonio poco antes de su muerte y que conservaba su abuela, familiar de este homenajeado.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Toni Francés: "Estos actos sirven para demostrar lo que sucedió en el franquismo en especial para los jóvenes que se muestran nostálgicos con aquel régimen" (13/04/2025)

00:00:0001:47
Descargar

El acto lo ha cerrado con su intervención el alcalde de Alcoy, Toni Francés, quien sobre todo ha recordado que "ahora que en especial entre los jóvenes hay como una corriente de reivindicar el franquismo es importante explicarles que sucedieron hechos como el fusilamiento de personas que defendían la libertad y sus ideas, figuras que ahora estamos reivindicando". No faltó la actuación de un violonchelista y un pianista en directo durante el acto.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir