Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Arriba un nuevo parque infantil, abajo un gran depósito de aguas pluviales

Terminan las obras del Clot de la Mota de la playa de Gandia

Visita al depósito de pluviales Clot de la Mota y el parque habilitado en la superficie

Visita al depósito de pluviales Clot de la Mota y el parque habilitado en la superficie

00:00:0008:36
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Gandia

Turistas y vecinos pueden disfrutar ya del remodelado Parc del Clot de la Mota en la playa Gandia. A simple vista verán un gran y nuevo parque, pero justo debajo se esconde una infraestructura hidráulica.

Se trata del depósito de agua de lluvias que puede almacenar agua que llenaría tres piscinas olímpicas y media. Una infraestructura muy esperada en la ciudad, ya que su principal función es evitar inundaciones en la playa. "Uno de los depósitos más importantes construidos en la provincia de València", explicaba el alcalde de la ciudad, José Manuel Prieto.

Para llevar a cabo este proyecto, se ha realizado una inversión de aproximadamente 9 millones de euros. Y, además de evitar inundaciones, tiene otra función, que es la de drenaje. Concretamente, el depósito permitirá drenar hasta 73 hectáreas de superficie y actuará como depósito anti-DSU (desbordamiento del sistema unitario).

Evitará el vertido de aguas contaminadas al medio natural y enviará el agua acumulada a la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR Gandia-La Safor) para su tratamiento.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

José Manuel Prieto, alcalde de Gandia.

00:00:0000:29
Descargar

La intervención incluye también la urbanización del espacio situado sobre el depósito. Una nueva plaza, la Plaza del Agua, en el entorno del Parque Clot de la Mota. Dos espacios, a priori diferentes, unidos en una misma zona. Sobre esto, Paco Puche, director de la obra, explicaba que ha sido un proceso técnicamente complicado.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Paco Puche director de la obra

00:00:0000:33
Descargar

La Plaza del Agua ha contado con una inversión de 1,3 millones de euros e incorpora una zona de juegos infantiles con temática del agua, una zona de ocio juvenil, quiosco/cafetería y servicios públicos. Además, se ha dotado al entorno de zonas de sombra y pérgolas, iluminación, así como un nuevo sistema de riego para la zona ajardinada.

Gestión del agua y sostenibilidad

Con esta obra, Gandia suma un nuevo elemento a la red de infraestructuras hidráulicas. Una red que ya incluye otros depósitos clave como los de la Plaza Navarra, Sant Jordi, Alcodar, Anti-DSU del Grau, Tres Anclas y Les Foies.

Estas infraestructuras se incluyen en el Plan Director que, en los últimos años, ha llevado a cabo Gandia con una inversión de cerca de 40 millones de euros.

Y en algunas de las actuaciones, Prieto ha subrayado la importancia de la colaboración público-privada con Global Omnium/Aigües de València. Una alianza que ha permitido avanzar en el ciclo integral del agua.

Gracias a la digitalización total de la red de suministro —con más de 300 km de longitud y 40.000 usuarios—, Gandia presenta un rendimiento hidráulico del 85%, siendo una de las ciudades valencianas que menos agua pierde por fugas.

Nuevo depósito de aguas en el Clot de la Mota de la playa de Gandia.

Nuevo depósito de aguas en el Clot de la Mota de la playa de Gandia. / Alex Oltra

Nuevo depósito de aguas en el Clot de la Mota de la playa de Gandia.

Nuevo depósito de aguas en el Clot de la Mota de la playa de Gandia. / Alex Oltra

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir