Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Compromiso para agilizar la licitación de la 3º fase de San Antón

Ministerio, Generalitat y Ayuntamiento se ponen a trabajar para avanzar con urgencia en la regeneración del barrio

Reunión mantenida en el ayuntamiento de Elche

Reunión mantenida en el ayuntamiento de Elche

La sala del Consell ha acogido este mediodía una reunión de trabajo en el que han participado representantes de las tres administraciones implicadas en la rehabilitación del barrio de San Antón. El alcalde Pablo Ruz ha destacado el “compromiso y predisposición” de la Generalitat Valenciana y el Gobierno de España en “sacar adelante cuanto antes la licitación del edificio de 45 viviendas correspondiente a la 3º fase”.

Según Ruz, la voluntad de las tres administraciones es “continuar con las siguientes fases de regeneración del barrio, a la vez que establecer cómo incluir esta actuación en el nuevo Plan Estatal de Vivienda”. Así, ha puesto en valor la “unidad para sacar adelante este proyecto”. En este sentido, la empresa municipal Pimesa ya cuenta con el proyecto casi en su totalidad y el objetivo es sacar la licitación en el menor tiempo posible.

En la reunión han estado presentes junto al alcalde Pablo Ruz, el director general de Vivienda del Ministerio, Francisco Javier Martín; el secretario autonómico de Vivienda, Sebastián Fernández; el director general de Vivienda de la Comunidad Valenciana, Juan Antonio Pérez Sala y el subdelegado del Gobierno en Alicante, Juan Antonio Nieves. También han participado en el encuentro celebrado en la sala del Consell el gerente de Pimesa, Antonio Martínez y concejales de las áreas de Acción Social, Estrategia Municipal e Infancia, Familia y Mayores.

Gobierno de España

El director general de Vivienda del Gobierno de España, Francisco Javier Martín, se ha mostrado “convencido de que entre las tres administraciones haremos todo lo posible para que este problema en San Antón quede resuelto”. Así, ha destacado el compromiso con la “regeneración de un barrio que lo necesita y dar respuesta a las familias afectadas”.

Martín ha asegurado que el nuevo Plan Estatal de Vivienda contará con la “financiación suficiente para abordar la regeneración total del barrio con ambición”.

"Entendemos la urgencia de atender a las familias afectadas por los recientes desalojos. Nos comprometemos a trabajar y colaborar con las administraciones y aportar los recursos disponibles para garantizar soluciones habitacionales inmediatas sin perder de vista el medio plazo que supone la regeneración total del barrio", ha dicho el director general, para añadir que "consideramos que la iniciativa debe partir de la Generalitat Valenciana, que posee las competencias, los fondos estatales y herramientas necesarias para liderar esta fase del proyecto, pero queremos trabajar en conjunto para agilizarlo y darle continuidad a un proyecto del que nos sentimos orgullosos porque llevamos trabajando en él más de diez años".

El Ministerio de Vivienda ya está trabajando en la elaboración del próximo Plan Estatal de Vivienda 2026-2029. "Nos comprometemos a que este nuevo plan siga incluyendo, como el actual, programas específicos para la regeneración de barrios como San Antón, asegurando una financiación adecuada para que la Generalitat pueda proponer completar la transformación del barrio", ha dicho Javier Martín.

Por su parte, el subdelegado del Gobierno en Alicante, Juan Antonio Nieves, ha afirmado que "reiteramos nuestra disposición a colaborar con todas las administraciones implicadas y con los vecinos de San Antón. Nuestro objetivo común es mejorar las condiciones de vida en el barrio, y para ello, seguiremos trabajando de manera coordinada y eficaz".

Generalitat

El secretario autonómico de Vivienda, Sebastián Fernández, ha señalado que la Generalitat ha puesto a disposición de la concejalía de Acción Social 360.000 euros en concepto de ayudas económicas para atender a las familias realojadas. “Seguimos comprometidos en llevar a cabo las medidas necesarias para garantizar la licitación de las 45 viviendas, a la vez que pensamos en el futuro de la regeneración urbana del barrio”.

Asimismo, ha indicado que en el presupuesto autonómico de 2025 se incluirá una aportación extraordinaria para “garantizar la viabilidad de la licitación de las 45 viviendas de la fase 3 y dar solución a medio plazo a vecinos y propietarios del barrio”.

Fernández ha apuntado que a la mayor brevedad posible se pondrá a disposición del Ayuntamiento de Elche 6 viviendas de la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo para el realojo de familias afectadas.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir