Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El Consell admite que tenía obligación de vigilar los cauces el día de la DANA, como otros organismos

Recuerda a la jueza que puso a disposición de la emergencia a sus agentes medioambientales y se pregunta si la CHJ hizo lo mismo

Un agente medioambiental de la Generalitat vigila un pantano, en una imagen de archivo / GVA

Un agente medioambiental de la Generalitat vigila un pantano, en una imagen de archivo

València

La Generalitat, reconoce, en un escrito remitido a la jueza de Catarroja, que tiene obligación de vigilar los cauces de ríos y barrancos con ayuda de los agentes medioambientales. Recordemos que de forma insistente tanto el Consell como el PP señalan directamente a la Confederación Hidrográfica del Júcar como la responsable única de vigilar los cauces para alertar del riesgo de inundaciones.

Según un informe remitido a la jueza al que ha tenido acceso la SER, el 29 de octubre la dirección general de Medio Natural de la conselleria de Medio Ambiente pidió a los agentes medioambientales que estuvieran de turno que no realizasen su trabajo en el medio natural" y que, si las condiciones climáticas lo permitían, "se desplazasen a las oficinas" donde quedarían "a disposición de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuestas a las Emergencias.

¿A quién le corresponde vigilar los cauces de ramblas y barrancos de la Comunitat Valenciana en caso de episodios de fuertes lluvias?

En ese informe se recuerda que los agentes medioambientales, junto a otros organismos, "tienen encomendado el seguimiento de caudales de ríos y barrancos". En concreto recoge que "se informó a los servicios territoriales de medioambiente que los agentes medioambientales forman parte del Plan Especial de Inundaciones y como consecuencia de ello, tienen encomendada (a la par que otros organismos) el seguimiento de caudales en ríos, barrancos, sistemas de regulación y zonas inundables".

La CHJ dice a la jueza que el seguimiento del caudal de barrancos como el del Poyo no es solo exclusiva suya

Recordemos que, según el plan especial de inundaciones de la Comunitat Valenciana, los organismos que participaran en el seguimiento de caudales de ríos y barrancos son las Confederaciones Hidrográficas, los municipios, o "los servicios de intervención desplegados en el territorio2, como los agentes medioambientales, pero también Guardia Civil, bomberos de los consorcios provinciales, e incluso regantes.

El Consell recuerda que la CHJ también tiene agentes medioambientales

La Generalitat ha recordado, en un comunicado remitido a los medios, que la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) dispone de agentes medioambientales, que tienen encomendada la labor de ejercer las funciones de policía de aguas y vigilar el cauce los barrancos.

En concreto fuentes de la Generalitat destacan que el artículo 94 de la Ley de Aguas deja claro que la vigilancia de elementos del dominio público hidráulico, zonas de servidumbre y perímetros de protección, se ejercerá por la Administración hidráulica competente.

De hecho, la Generalitat recuerda que la propia CHJ admitió en redes sociales que movilizó a sus agentes medioambientales y Pilar Bernabé, afirmó el 29 de octubre que iban a “estar atentos a las zonas afectadas por avenidas. La CHJ tiene monitorizados absolutamente todos los espacios”.

Pero en Presidencia creen que la CHJ a través de sus agentes no monitorizaron lo que dijeron que iban a monitorizar. Prueba de ello es que el barranco del Poyo acumuló un caudal equivalente a cuatro veces el caudal del Ebro y ni se enteraron ni alertaron ni avisaron del desbordamiento.

Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir