La Safor continúa en alerta por escasez de agua pese a la lluvia
Si no llueve antes de verano los regantes podrían tener problemas

La Safor continúa en alerta por escasez de agua pese a la lluvia
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gandia
Estos días de Semana Santa estamos pendientes del cielo. Y aunque moleste a cofrades y turistas, bien que necesitamos la lluvia.
Y es que aunque haya sido un mes de marzo muy húmedo según la AEMET se han acumulado tres puntos más que el promedio, aquí en La Safor seguimos en alerta por escasez de agua.
La cuestión no es que no haya llovido, es más bien dónde ha llovido. Porque el invierno, como decimos, ha sido húmedo, pero sobre todo la lluvia ha caído en la costa, cerca del mar, y, por tanto, no ha aumentado el agua acumulada en el embalse de Beniarrés de forma considerable. Nos los explica Ramón Martínez, jefe de explotación de la Confederación Hidrográfica del Júcar en Alicante.
De momento la lluvia ha salvado la temporada de riego. Los regantes ya no tienen que echar mano de reservas. Lo confirma Fernando Rocher, presidente de la Comunidad de Regantes del Riu Alcoi.
Lluvia por tanto que ha hecho bien, pero ¿es suficiente?
Pues no, sí que es verdad que, si lo comparamos con el pasado año, el pantano de Beniarrés ha acumulado tres hectómetros más. En cifras, está ahora en 10 hectómetros, al 37 % de la capacidad; y hace un año acumulaba solo 7 hectómetros. Aun así, no es suficiente. Por eso seguimos en alerta y si no cambia de cara al verano podríamos tener problemas. Esta es la sensación que tiene la Confederación y los regantes.

Ana Llopis
Ana Llopis (Gandia, 1980) Licenciada en Ciencias de la Información-Periodismo por la Universidad Cardenal...