Las obras de remodelación de la Plaça de la Concepció de Ontinyent comenzarán el 29 de abril
El concejal de Territorio, Òscar Borrell, ha explicado que la actuación se dividirá en dos tramos para garantizar una ejecución escalonada y más controlada

Entrevista Oscar Borrell. Inici obres plaça Concepció
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ontinyent
La esperada remodelación integral de la Plaça de la Concepció de Ontinyent ya tiene fecha oficial de inicio: las obras comenzarán el próximo 29 de abril, justo después de la Semana de Pascua. Con una inversión superior a los dos millones de euros financiada por la Diputació de Valencia, el Ayuntamiento impulsará una transformación profunda de este emblemático espacio del centro de la ciudad.
Una obra en dos fases para minimizar el impacto en vecinos y comercios
El proyecto, diseñado tras un amplio proceso participativo con vecinos, comerciantes y colectivos locales, se ejecutará en dos fases diferenciadas con el objetivo de reducir al máximo las molestias para los residentes y el tránsito habitual de peatones y vehículos. Según ha explicado el concejal de Territorio, Òscar Borrell, la primera fase se desarrollará entre abril y agosto, y la segunda entre septiembre y febrero.
Vamos a intentar que a principio de agosto esté todo acabado y podamos disfrutar de la plaza durante las fiestas de Moros y Cristianos
— Oscar Borrell, concejal de territorio de Ontinyent
En esta etapa inicial se renovarán completamente las canalizaciones de gas, agua potable —algunas aún de fibrocemento—, redes de saneamiento y el pavimento. La segunda fase arrancará en septiembre y afectará a la zona más cercana a los espacios de hostelería, con previsión de finalizar en febrero de 2026. Así se garantiza que la plaza esté disponible tanto para las fiestas patronales de agosto como para las celebraciones navideñas.
Durante las obras se mantendrá el acceso rodado desde el puente de Paduana hasta la avenida Ramón y Cajal, salvo cortes puntuales que serán debidamente comunicados. “La circulación no se verá gravemente afectada. Dejaremos un vial abierto que permitirá el paso a garajes y comercios”, ha añadido el concejal.
El objetivo del proyecto es avanzar hacia un modelo de ciudad más amable, accesible y pensado para las personas. "Queremos intentar dar importancia al peatón y a la ciudadanía" ha señalado Borrell. Las obras estarán a cargo de la empresa ATG, la misma que ejecuta actualmente las del colegio Martínez Valls, con un plazo total de ejecución de ocho meses.