Más de mil personas asisten a la representación de La Pasión 2025 en Ondara
La emblemática obra al aire libre cumplió 31 años desde su primera edición en las calles del municipio, con una puesta en escena renovada, mayor presencia de personajes femeninos y una participación ciudadana histórica
Ondara
La localidad de Ondara vivió el pasado sábado 12 de abril una de las noches más multitudinarias de su Semana Santa con la representación de La Pasión 2025, un espectáculo teatral que reunió a más de un millar de personas en distintos puntos del centro urbano. La obra, que recrea los últimos momentos de la vida de Jesucristo, cumplía este año 31 años desde que se representara por primera vez en las calles del municipio, y lo hizo con novedades tanto en la escenografía como en el guion, apostando por reforzar los papeles femeninos y ampliar la participación de actores.
La representación, realizada íntegramente en valenciano, transcurrió por espacios emblemáticos como el Prado, la Plaza de Toros, la Placeta de les Escoles o la Plaza Mayor. En total, se escenificaron siete pasajes bíblicos, desde la Última Cena hasta la Crucifixión, y contó con la participación de cerca de 80 personas de todas las edades. Entre las novedades de esta edición, destacó la mejora del decorado de la escena del juicio de Pilato y la incorporación del personaje de Claudia, su esposa.
El concejal de Fiestas y Tradiciones de Ondara, Miguel Gomis, felicitó a la organización por “el magnífico montaje, la buena planificación y las grandes actuaciones de todos los participantes”. La obra fue organizada por la Asociación La Passió d’Ondara, la Parroquia de Santa Anna, la Junta Central de Cofradías y el colectivo Júniors M.D., con la colaboración del Ayuntamiento de Ondara.
La Pasión de Ondara tiene su origen en los vía crucis escenificados por los Júniors desde 1987, y desde entonces ha evolucionado hasta convertirse en uno de los actos culturales y turísticos más destacados de la Semana Santa en la Marina Alta.