Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Las lluvias y el frío de este invierno permitirán a la cereza de Alicante gozar de una buena campaña tras varios años de dificultades

La campaña llegará con alrededor de una semana de retraso, aunque a principios de mayo las cerezas ya estarán en los mercados, y se prolongará hasta el mes de julio e incluso al mes de agosto

Cereza de Montaña de Alicante

Cereza de Montaña de Alicante

Alicante

El Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida de las Cerezas de la Montaña de Alicante augura una buena campaña, a diferencia de los últimos años, gracias a las lluvias y las bajas temperaturas de este invierno.

Su presidente, Hilario Calabuig, explica que la floración de los árboles, que prácticamente ha terminado, y la polinización han sido buenas, por lo que se espera una buena producción de cereza, tras seis años muy negativos para estos agricultores.

"No hay una población excesiva de abejas, pero de momento creo que es suficiente para que la polinización sea buena, porque la cereza es un fruto relativamente pequeño. Tiene que haber una polinización fuerte para que el árbol tenga una producción aceptable. Con lo cual este año parece ser que si todo va bien, la floración y el cuaje han ido suficientemente bien" indica.

Eso sí, la campaña llegará con alrededor de una semana de retraso, aunque a principios de mayo las cerezas ya estarán en los mercados, y se prolongará hasta el mes de julio e incluso al mes de agosto con las variedades más tardías.

Recuerda que la cereza es un cultivo de mucha proximidad en la zona de Levante, donde se consume mucha fruta de verano. Una de sus particularidades, destaca, es que al ser un producto fresco, puede llegar al consumidor al día siguiente de su cosecha. Otra de sus cualidades diferenciales es que es una cereza casi toda de secano, con unas características de más concentración de azúcares. "Tenemos una serie de características que nos hacen un poco diferenciales aquí en esta zona respecto de los demás".

Pero además de la zona de Levante y del resto de España, Calabuig señala que "la cereza de Montaña de Alicante llega a países centroeuropeos, Francia, Italia o Inglaterra".

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Hilario Calabuig, presidente de la IGP Cerezas de Montaña de Alicante: "Se espera una buena campaña de cereza de montaña de Alicante"

00:00:0000:37
Descargar

Las consecuencias del cambio climático

Una campaña que se prevé positiva, pero que ha sido la excepción en los últimos años como consecuencia del cambio climático. Los fenómenos extremos como las lluvias torrenciales y los periodos prolongados de sequía han afectado a los cultivos.

"Toda la vida ha sido una zona de secano y hemos funcionado relativamente bien. Ahora vienen lluvias torrenciales y después mucho tiempo donde no llueve. Con lo cual no hay una regularidad en la humedad que necesitan los árboles para su vegetación" admite. Ante esta situación, los agricultores reclaman a la administración que impulsen los riegos de apoyo o balsas de regulación.

Calabuig admite que, en los últimos años han tenido una falta de rentabilidad y el abandono de muchos cultivos. También tienen el problema de la falta de relevo generacional.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Hilario Calabuig, presidente de la IGP Cerezas de Montaña de Alicante: "Ahora necesitaríamos algún riego de apoyo para mantener los cultivos"

00:00:0000:36
Descargar

El presidente del Consejo Regulador de la Cereza de Montaña de Alicante pide también a la ciudadanía consumir este producto de proximidad y más ese año, con las buenas previsiones que se manejan.

Daniel Rodríguez

Daniel Rodríguez

Periodista. Editor de Hora 14 Fin de Semana en Radio Alicante. Los viernes presenta SER Deportivos Alicante....

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir