Dénia solicita acoger las "Trobades d’Escoles en Valencià" de la Marina Alta en 2026
El pleno municipal aprueba pedir a Escola Valenciana la celebración del evento en el 40 aniversario de las Trobades, en defensa del valenciano en la educación pública y como respuesta a la nueva ley de libertad educativa.

Aula de un colegio / Archivo

Dénia
El pleno municipal aprueba pedir a Escola Valenciana la celebración del evento en el 40 aniversario de las Trobades, en defensa del valenciano en la educación pública y como respuesta a la nueva ley de libertad educativa.
El pleno del Ayuntamiento de Dénia ha aprobado solicitar a Escola Valenciana la celebración en la ciudad de las 25 Trobades d’Escoles en Valencià de la Marina Alta en 2026. La propuesta, impulsada por el equipo de gobierno (PSPV-PSOE y Compromís) y respaldada también por Gent de Dénia, ha contado con los votos en contra del Partido Popular y Vox.
Las Trobades, organizadas desde 1986 por la Coordinadora de l’Alacantí pel Valencià (CAPPEPV) en colaboración con Escola Valenciana, representan uno de los principales encuentros lúdico-reivindicativos a favor de la lengua y cultura valencianas. En 2026 se celebrarán los 40 años de esta iniciativa, que, a través de desfiles, conciertos, talleres y exposiciones, congrega anualmente a unas 200.000 personas en distintas localidades de la Comunitat Valenciana, según datos de la propia entidad organizadora (Escola Valenciana, 2024).
La concejala de Educación, Melani Ivars, recordó que Dénia ya fue sede de este evento en 2001 y subrayó la importancia de que la ciudad vuelva a acoger la cita en un momento clave: cuando se cumplen 25 años de su anterior celebración y cuatro décadas del nacimiento de las Trobades.
La moción aprobada por el pleno destaca también la necesidad de fortalecer el uso del valenciano en las aulas ante la “situación de vulnerabilidad” derivada de la nueva Llei de llibertat educativa (Llei 1/2024, de 27 de juny) aprobada por la Generalitat Valenciana, que, según apuntan entidades como Escola Valenciana o la Plataforma per la Llengua, podría suponer un retroceso en la protección del valenciano en la educación pública.
En esta línea, el vicealcalde y portavoz de Compromís, Rafa Carrió, afirmó que “las Trobades en Dénia serán un acto de resistencia cultural frente a políticas antivalencianistas y antisociales”.