Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

CONSEJO DE MINISTROS Sigue en directo la rueda de prensa posterior a la reunión del Gobierno

El Ayuntamiento de València da un paso más para declarar como Bien de Relevancia Local la casa de San Vicent Ferrer y el Teatro Olympia

El Pleno Municipal aprobará la semana que viene el inicio del proceso de consulta sobre la modificación del Plan Especial de Protección de Ciutat Vella

Casa natalicia de San Vicent Ferrer, en una imagen de archivo. / Ajuntament de València

Casa natalicia de San Vicent Ferrer, en una imagen de archivo.

València

El Pleno del Ayuntamiento aprobará, la semana que viene, la apertura del proceso de consulta a las administraciones públicas afectadas y a las personas interesadas en la Modificación puntual del Plan Especial de Protección de Ciutat Vella, PEP, lo que supone un paso adelante en el proceso dirigido a incluir en el Plan la casa natalicia de Sant Vicent Ferrer y el Teatro Olympia como Bienes de Relevancia Local, BRL.

La modificación del PEP, que incluye el desarrollo del anexo patrimonial previsto en el plan especial y la subsanación de deficiencias y aclaraciones que exceden de la mera rectificación, será sometida a información pública durante un plazo de 45 días hábiles, mediante la publicación de los correspondientes anuncios en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana y en un diario no oficial de amplia difusión en la localidad. Los anuncios indicarán la dirección electrónica en la que podrá consultarse la documentación.

Esta información se insertará también en la página web municipal y se pondrá a disposición del público en el Servicio de Gestión de Centro Histórico, sito en el edificio municipal de Tabacalera, en la calle Amadeo de Saboya.

La Junta de Gobierno Local resolvió favorablemente en enero de 2024 la nueva evaluación ambiental y territorial estratégica de la modificación del PEP de Ciutat Vella dirigida a subsanar los errores y carencias detectadas, así como introducir las mejoras, aclaraciones e interpretaciones necesarias para incluir la calificación de ambos inmuebles como Bienes de Relevancia Local (BRL) de la ciudad de València.

La casa de San Vicent, casi cinco siglos de historia

La casa natalicia de San Vicente Ferrer, denominada popularmente como el Pouet de San Vicent, fue la casa solariega de la familia Ferrer, que la ciudad adquirió en el año 1573. El edificio fue reedificado prácticamente en su totalidad casi un siglo después, en 1677, y a lo largo del tiempo ha sufrido alteraciones fruto de diferentes intervenciones.

En el siglo XX fue reconstruida por el arquitecto Vicente Valls siguiendo los cánones del gótico civil valenciano. En el conjunto, destaca la composición de los dos cuerpos articulados por una torre con almenas, así como la decoración cerámica del pouet, que data del siglo XVIII.

El Teatro Olympia, de manzana residencial a historia del teatro valenciano

Por su parte, la manzana del Teatro Olympia es una edificación residencial plurifamiliar construida en 1915, obra del arquitecto valenciano Vicente Rodríguez Marín. El Teatro Olympia es un lugar histórico vinculado a la creación teatral y cinematográfica de la ciudad desde hace más de un siglo.

Además, el edificio destaca arquitectónicamente por la singularidad de la marquesina de entrada y la existencia de elementos decorativos originales en el interior de la sala.

Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir