El Festival de Primavera de Ontinyent regresa con Azúcar Moreno, teatro de calle y propuestas familiares
El evento, previsto para los días 10, 11, 17 y 18 de mayo, incluirá cerca de 30 actividades repartidas por nueve espacios distintos de Ontinyent

Presentación del Festival de Primavera 2025

Ontinyent
El Ayuntamiento de Ontinyent ha presentado una nueva edición del Festival de Primavera, que este año refuerza su apuesta por las actuaciones musicales, el teatro de calle y las actividades familiares al aire libre. La programación, que se ha previsto para los fines de semana del 10 al 11 y del 17 al 18 de mayo, incluye cerca de 30 actividades gratuitas distribuidas en nueve espacios emblemáticos de la ciudad.
Una ciudad que vibra con la cultura
En la rueda de prensa de presentación, el alcalde Jorge Rodríguez, la concejala de Promoción Económica, Natàlia Enguix, y la concejala coordinadora del festival, Sayo Gandia, han explicado que esta nueva edición ha seguido fiel a sus tres grandes ejes: “sacar la cultura y el deporte a la calle, atraer y retener público para disfrutar del comercio y la gastronomía local, y contar con el tejido asociativo de Ontinyent como una de sus grandes fortalezas”.
Conciertos para todos los gustos
Entre los conciertos más esperados, se ha anunciado la actuación de Azúcar Moreno, que tendrá lugar el sábado 10 a las 20:30 h en el exterior de la Sala Gomis, y la del grupo Malparits, dentro de la iniciativa “Hora del Vermut” en la Plaça de Sant Domingo.
Diversión para toda la familia
Una de las grandes novedades es la creación del “Festivalet”, una programación dedicada al público familiar que se ha previsto en zonas como la calle Martínez Valls y el parque Ausiàs March. Allí se realizarán cuentacuentos, espectáculos teatrales, juegos multiaventura y un gran tobogán para los más pequeños.
Gastronomía local con propuestas originales
El Mercat Municipal también tiene protagonismo con actividades como “Catamercat”, una experiencia de cata de bombones maridados con vermuts, y un showcooking especial con reinterpretación de la tradicional “Coca de Fira”.
Arte en los balcones y homenaje a un chef local
En el ámbito cultural, se ha impulsado una nueva edición de la exposición “Art als Balcons”, promovida por la Asociación de Vecinos del Poble Nou, y se ha previsto un homenaje al cocinero Rafa Calabuig, coincidiendo con la presentación del coleccionable “Ontinyent, Ciutat Gastronòmica”.
Deporte y lectura en el segundo fin de semana
Para el sábado 17 de mayo, se ha planteado una jornada bajo el lema “Primavera Esportiva”, que combina actividades culturales y deportivas a través de talleres y exhibiciones promovidas por los clubes locales. Además, se ha previsto una fireta del libro y del cómic, con la participación de editoriales como Educiona y Ediciones Babylon, así como actividades vinculadas al universo de Camacuc.
Una ciudad viva, creativa y participativa
La concejala Natàlia Enguix ha destacado que el Festival de Primavera “es mucho más que una propuesta cultural: es una herramienta para impulsar la economía local, apoyar al comercio y promover un modelo de ciudad que crece sin perder sus raíces”. Por su parte, Sayo Gandia ha subrayado el carácter abierto, gratuito y participativo del festival, que “ofrece propuestas para todos los gustos y edades”.