El Arsenal prepara una oferta para fichar al central del Valencia CF Cristhian Mosquera
Según ha podido saber la Cadena SER, el agente se reunirá en los próximos días con los ejecutivos del Valencia para trasladarles el interés oficial de varios equipos y por donde pasan los deseos del jugador para iniciar una negociación de traspaso con el club elegido

MALLORCA, SPAIN - NOVEMBER 29: Cristhian Mosquera of Valencia CF looks on prior to the LaLiga match between RCD Mallorca and Valencia CF at Estadi de Son Moix on November 29, 2024 in Mallorca, Spain. (Photo by Cristian Trujillo/Quality Sport Images/Getty Images) / Quality Sport Images

Valencia
El Arsenal, flamante semifinalista de la Champions League, ha fijado entre uno de sus objetivos para reforzar la plantilla de la temporada 2025-26 la contratación del valencianista Cristhian Mosquera.
El club londinense lleva varias semanas diseñando su nuevo proyecto desde la llegada de Andrea Berta a la dirección deportiva del conjunto inglés y confía en poder negociar con el Valencia la incorporación de uno de los centrales que ya pretendió para el Atlético de Madrid.
Según ha podido saber la Cadena SER, el agente de Mosquera se reunirá en los próximos días con los ejecutivos del Valencia para trasladarles el interés oficial de varios equipos y por donde pasan los deseos del canterano para iniciar las negociaciones con el club elegido.
El Arsenal cumple con todos los requisitos que el jugador había trazado para su futuro. Un equipo con un proyecto ambicioso en Premier League, que compitiera en Champions y que supusiera un crecimiento exponencial en su carrera deportiva al estar rodeado de una gran plantilla dirigida por Mikel Arteta.
Además, una de las condiciones que Mosquera trasladó a todos los clubes interesados en su contratación es que debían negociar su traspaso con el Valencia porque no tenía la intención de agotar su último año de contrato, salvo que el club le remitiera al pago de su cláusula de rescisión e hiciera inviable su salida.
En agradecimiento a todos los años que el jugador ha militado en la cantera valencianista quiere que su club se beneficie económicamente y pueda satisfacer su salida con una cantidad próxima a los 20 millones de euros, entre la parte fija y los bonus por rendimiento deportivo, además de los parámetros que se pudieran establecer del porcentaje o de la plusvalía de una futura transferencia.
El Valencia es consciente que no tiene mucho margen de maniobra en la negociación porque Mosquera no va a renovar y será agente libre en siete meses. Los equipos interesados en el joven internacional sub-21 estaban dispuestos a esperar un año y pagarle una potente compensación por llegar con la carta de libertad en lugar de abonarle un traspaso a la entidad valencianista.
El Arsenal no es la única opción que Mosquera tiene sobre la mesa porque el interés de otros clubes europeos o de la Liga española, como el Atlético de Madrid o el Villarreal, es latente pero dependen previamente de la obtención de una serie de ingresos por venta de futbolistas y saber con el dinero con el que podrán contar en función de la competición continental que disputen para encajar sus piezas dentro del fair play financiero.
El club inglés no está sujeto a esas restricciones económicas y por su propia confección de plantilla necesita fichar a un central para la próxima temporada y que podrían ser hasta dos, en función de lo que ocurra con el futuro del francés William Saliba que es uno de los objetivos del Real Madrid en una operación de traspaso que podría superar los 100 millones de euros.
Otra fuga por la falta de proyecto
Los tiempos de Meriton Holdings no son los tiempos del fútbol y generalmente el Valencia se ve atropellado por otros clubes que llevan otra velocidad a la hora de ejecutar operaciones o de activar sus planes de futuro.
A Peter Lim dejó de importarle la parcela deportiva de su sociedad y el interés del máximo accionista se centra exclusivamente en la puesta en marcha del Nuevo Mestalla con la financiación de Goldman Sachs para poder vender el paquete de control accionarial en el menor espacio de tiempo posible, en su pico más alto de rentabilidad y sin arriesgar ni un euro más de su patrimonio en los costes de la actividad ordinaria de su equipo de fútbol.
El Valencia de Carlos Corberán va a pelear en las cuatro jornadas que restan de LaLiga por colarse en una competición europea, lo que le daría un valor añadido a su club, aunque en los planes económicos nada va a cambiar en cuanto a las necesidades de venta de activos importantes como sucedió con Giorgi Mamardashvili y este verano volverá a ocurrir con Cristhian Mosquera para garantizar la estabilidad en los balances al cierre de cada ejercicio.
Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

José Manuel Alemán
Redactor de Deportes en Radio Valencia