Semana de la Educación en Xàtiva: los rostros de los premios y homenajes
La Semana de la Educación de Xàtiva 2025 ha sido una celebración del compromiso educativo, la excelencia académica y la promoción de la lengua valenciana, consolidando a la ciudad como un referente en el ámbito educativo

Algunas de las alumnas y alumnos premiados en los Premios Sambori / Ajuntament de Xàtiva

Xàtiva
En el marco de la Semana de la Educación, este jueves, Xàtiva celebró en la Casa de Cultura el homenaje al profesorado jubilado durante el curso 2023-2024, en el marco de la Semana de la Educación. El evento, cargado de emotividad, sirvió para agradecer públicamente la dedicación y compromiso de quienes han dedicado su vida a formar generaciones de setabenses.
Las personas homenajeadas fueron:
- Gloria Martín García, Gloria Sánchez Cuquerella, Rosa Mª Martínez Salinas, Julia Vallés Pascual e Isabel Cháfer Uralde, del CIPFP La Costera.
- Dani Durá Colomar, Ma Cristina Vidal Climent y Rafael Alzamora Julbe, del IES Josep de Ribera.
- Mª Carmen Pla Romero, del Colegio Dominicas.
- Mª Carmen Maset Climent, del CEIP Martínez Bellver.
- Pascual Belda Soler, Ofelia Climent Escandell, Mª José Falcó Giménez y Mª Teresa Gironés Trujillo, del IES Simarro.

Profesorado homenajeado en Xàtiva / AjuntamentdeXàtiva

Profesorado homenajeado en Xàtiva / AjuntamentdeXàtiva
El acto fue conducido por la profesora jubilada del IES Simarro, Xesca Ballester, y contó con la participación musical del alumnado del Conservatorio Lluís Milan, aportando un toque artístico al homenaje.
El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, destacó la importancia de la labor docente con palabras de agradecimiento:
“Esta ciudad es más culta, más solidaria y más fuerte gracias a la labor de los profesores y profesoras, quienes transmiten valores, enseñan con paciencia y educan con el corazón. Este Ayuntamiento está orgulloso de su personal docente”.
Rendimiento académico
En el marco de la Semana de la Educación, el pasado miércoles se celebró en la Casa de Cultura de Xàtiva la entrega de los Premios Extraordinarios al Rendimiento Académico, reconociendo la excelencia y el esfuerzo de estudiantes de Primaria y Secundaria durante el curso 2023-2024.
Un total de 20 alumnos y alumnas de distintos centros educativos de la ciudad fueron distinguidos por su destacado rendimiento:
- CEIP Attilio Bruschetti: Júlia Ballester Verger, Gabriel Gómez Guash e Irene Gutiérrez Sánchez.
- Colegio La Inmaculada: Àfrica Beltrán Clemente y Sara Torregrosa Mejías.
- CEIP Gozalbes Vera: Júlia Ventura Esplugues, Irene Sanchis Cucarella y Neus Sanchis Blanch.
- Colegio Dominiques: Quico Colomina Martínez y Ana Mazcuñán Alcocel.
- CEIP Taquígraf Martí: Lucía Ferrer Pina, Mohamed Lakbir y Sebastián Calota.
- CEIP Martínez Bellver: Arnau Ballester Sanchis.
- CEIP Jacinto Castañeda: Martina Aliaga Codina, Unai Blesa Valverde y Xavier Morán García
- Colegio Claret: Jordi García Corts, María España Miedes y Victòia Albero Cerdà.

Alumnado premiado en Xàtiva / AjunttamentdeXativa

Alumnado premiado en Xàtiva / AjunttamentdeXativa
En la categoría de Secundaria, fueron reconocidos 12 estudiantes por su excelencia académica:
- IES Josep de Ribera: Marta Carreres Sarrión, Carmen García Bono y Germa Grau Gironés.
- IES Doctor Lluís Simarro: Sarai Ramon Juan, Luca Romi Metai y Silvia Alonso Romero.
- Colegio Dominiques: César Del Val Moll, Nieves Carmen Aguado Bataller y Paula Moscardó Iniesta.
- Colegio Claret: Iris Arroyo Nadal, Ana Cerdà Tortosa y Lola Gozálvez Calvo.
Además, Adela Vila Mollà, estudiante del Ciclo Formativo Superior, en el IES Doctor Lluís Simarro, fue galardonada con el Premio de la Comunitat Valenciana, destacando su sobresaliente trayectoria académica a nivel autonómico.

Fira de L'Estudiant
Este viernes continuaron las actividades como la Fira de l'Estudiant. Se contó con la participación de más de 600 alumnos y alumnas de Xàtiva y otras localidades de la comarca. El evento, organizado por el Ayuntamiento, contó con la presencia del alcalde Roger Cerdà, la primera teniente de alcalde Amor Amorós y la concejala de Empleo Lena Baraza.
Durante la jornada, los asistentes pudieron visitar los estands de 28 centros educativos y entidades, que han ofrecido información sobre estudios secundarios, formación profesional, opciones universitarias y recursos para la empleabilidad juvenil.
Entre los participantes han estado:
- Instituciones y servicios públicos: InfoJove Xàtiva + IVAJ, ESPAI LABORA, Pacto por el Empleo de la Mancomunidad La Costera - Canal.
- Formación e idiomas: EOI, UNED Aula Xàtiva.
- Enseñanzas artísticas: Conservatorio Lluís Milan.
- Formación Profesional y Bachillerato: CIPFP La Costera, CIPFP Luis Suñer, EFA Torrealedua, EFA La Malvesia, Florida Universitària, Fundación Marcelino Olaechea.
- IES de la comarca: IES Josep de Ribera, IES Dr. Lluís Simarro Lacabra, IES Isabel-Clara Simó, IES Francesc Gil, IES Josep Segrelles, IES Vicente Gandia, IES Sivera Font, IES Porçons, IES Pou Clar, IES Les Foies, IES Vermellar, IES Manuel Sanchis Guarner, IES de Vallada, IES Enguera, IES La Canal de Navarrés.
- Federación de Salvamento y Socorrismo de la Comunidad Valenciana (FSSCV).
Los estands han ofrecido asesoramiento personalizado, talleres y materiales informativos para ayudar a los jóvenes a tomar decisiones sobre su futuro académico y profesional.
Premios Sambori
El Gran Teatre de Xàtiva acogió ayer la entrega de los Premios Sambori 2025, uno de los eventos más destacados dentro de la Trobada d’Escoles en Valencià. La gala, presentada por la periodista y profesora Laura Martínez, celebró la creatividad literaria en valenciano de estudiantes de la comarca de la Costera y la Canal de Navarrés.
En esta 27ª edición, se presentaron 2.075 trabajos procedentes de 217 aulas de más de 45 centros educativos, con la implicación de 157 docentes como dinamizadores y miembros del jurado. Se otorgaron tres premios por cada ciclo educativo: Infantil, Primaria, Secundaria y alumnado con diversidad funcional. Además, se reconoció la participación de los centros de la Canal de Navarrés en las convocatorias de 2024 y 2025.
Uno de los momentos más emotivos fue la presentación de la canción oficial de la Trobada de Xàtiva 2025, titulada “La llengua que ens uneix”, cuya letra fue elaborada con aportaciones de alumnos de las escuelas de Xàtiva y compuesta por los músicos de la Música Vella: David Doménech, Maria Montell y Jordi Climent.

Entrega de los premios Sambori

Entrega de los premios Sambori
La interpretación corrió a cargo de un coro formado por 80 niños y niñas de todas las escuelas e institutos de la ciudad, acompañados por la Big Band del IES Josep de Ribera, que también amenizó el acto con diversas piezas. Además, el grupo de ASPROMIVISE participó con la canción oficial de las Trobades.
Últimos actos
La Semana de la Educación concluirá el lunes 12 de mayo con la conferencia “Neurociencia y bienestar emocional”, a cargo de la neurocientífica Rosa Casafont, miembro de la cátedra de neurociencia de la Universidad de Barcelona. El acto tendrá lugar en el salón de actos de la EPA a las 18:30 h.
Cambios en la programación por alerta meteorológica
La carrera de Aspromivise, prevista inicialmente para este jueves, ha sido aplazada al miércoles 22 de mayo debido a la alerta meteorológica de nivel naranja emitida por el Centro de Coordinación de Emergencias.
Asimismo, el Ayuntamiento ha decidido aplazar por precaución las actividades del fin de semana:
- La excursión a la Costa del Castell se celebrará el sábado 31 de mayo a las 10:00 h.
- El espectáculo de teatro de calle “Anorak” se traslada al domingo 1 de junio a las 11:00h.


Félix Lluch
Redactor (general y deportes) de la emisora local de la Cadena SER en Xàtiva (València). Colaborador...