Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Ontinyent interviene de urgencia en una casa señorial de 1880 ante la dejadez de los propietarios

El Ayuntamiento impulsa una nueva ejecución subsidiaria en el número 24 de la calle Santa Rosa

Entrevista a Óscar Borrell, intervención por ejecución subsidiaria en el número 24 de la calle Santa Rosa ante la dejadez de los propietarios.

Entrevista a Óscar Borrell, intervención por ejecución subsidiaria en el número 24 de la calle Santa Rosa ante la dejadez de los propietarios.

00:00:0009:01
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ontinyent

El Ayuntamiento de Ontinyent ha iniciado una nueva ejecución subsidiaria para intervenir de urgencia en una casa señorial del año 1880, situada en el número 24 de la calle Santa Rosa, debido al riesgo que su estado de degradación supone tanto para el vecindario como para el espacio público.

Según ha explicado el concejal de Territorio, Óscar Borrell, en una entrevista concedida a Ràdio Ontinyent, esta actuación forma parte de la política municipal de preservación del casco histórico, en la que el consistorio invierte cada año “cantidades importantes” para evitar posibles desgracias derivadas de la falta de mantenimiento de inmuebles privados.

“Es una obligación legal de los propietarios mantener sus viviendas en buen estado. Cuando esto no ocurre, el Ayuntamiento puede actuar por vía subsidiaria para garantizar la seguridad”.

—  Óscar Borrell, concejal de Territori

El edificio afectado, es una construcción de tres alturas que conserva un escudo nobiliario de piedra labrada en su fachada y está catalogado como inmueble protegido por la normativa urbanística municipal. Según se ha publicado en la Plataforma de Contratación del Estado, las obras consistirán en la sustitución de la cubierta, adecuación de medianeras, conservación de la fachada y demolición de la parte posterior del edificio. Todo ello con el fin de mejorar su seguridad y estabilidad estructural.

Un proceso largo y complejo

La intervención actual no es la primera que se realiza en este edificio centenario, ya que el Ayuntamiento ya había actuado en el pasado para consolidar su estructura y evitar daños a las casas colindantes.

El edil ha reconocido que estas actuaciones son “procesos lentos y farragosos” debido a la complejidad legal que implica intervenir en una propiedad privada. En muchos casos, hay que esperar incluso a que el juzgado conceda permiso para poder acceder al inmueble, especialmente cuando los propietarios están ausentes o hay herencias sin resolver.

Rehabilitación del centro histórico

Esta actuación se enmarca dentro de una estrategia más amplia de rehabilitación urbana, que incluye inversiones como los 1,5 millones de euros en el barrio de Sant Josep-Poble Nou o los más de 400.000 euros en ayudas a propietarios para reformar viviendas en el casco antiguo.

“El paradigma está cambiando. La gente joven vuelve a interesarse por vivir en el centro histórico y muchas casas señoriales están siendo rehabilitadas”.

—  Óscar Borrell, concejal de Territori

Responsabilidad y sanciones

Borrell también ha recordado que, además de las intervenciones de emergencia, el Ayuntamiento puede imponer sanciones coercitivas a los propietarios que incumplen las órdenes de conservación. Una vez ejecutadas las obras, se inicia el proceso para que los costes sean repercutidos a los titulares del inmueble.

“No sería ni legal ni ético que el dinero público se utilizara para rehabilitar casas que después quedan como propiedad privada. Hay que garantizar que esa inversión vuelva a las arcas municipales”.

—  Óscar Borrell, concejal de Territori
 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir