El Consorci Mare desmiente a la alcaldesa de Calpe y asegura que el canon de residuos no ha subido en 2025
La entidad responde a Ana Sala y atribuye el aumento de la aportación municipal a la mejora del servicio y al incremento de residuos generados


Calpe
El Consorci Mare ha salido al paso de las declaraciones de la alcaldesa de Calp, Ana Sala, quien aseguró que la aportación de su municipio al consorcio “ha pasado en dos años de 700.000 euros a más de dos millones”. Desde la presidencia de la entidad, José Ramón González de Zárate ha negado que se haya producido una subida del canon de tratamiento de residuos este año y ha pedido a la alcaldesa que rectifique.
Según el Consorci, el canon se ha reducido en 2025 hasta los 85,50 euros por tonelada más IVA, frente a los 93,10 euros previstos en 2022 por el anterior equipo de gobierno. Esta bajada ha sido posible, señalan, gracias a la ampliación del periodo de amortización y a diversas subvenciones.
Más información
Los datos económicos contradicen, además, las cifras ofrecidas por la alcaldesa. La aportación de Calpe en 2022 fue de 1.772.899 euros, frente a los 2.068.447 de 2024, lo que supone un incremento de casi 296.000 euros en dos años, muy lejos de los 1,3 millones apuntados por Sala.
Desde el Consorci Mare subrayan que cualquier aumento en las aportaciones responde a dos factores: la mejora del servicio, como la implantación de siete ecomóviles informatizados que visitan Calpe dos veces por semana, y el incremento del volumen de residuos enviados por el municipio a la planta de tratamiento de El Campello.
González de Zárate ha recordado que el consorcio ha asumido el impuesto estatal al vertido y ha logrado reducir su IVA del 21% al 10%, además de emplear fondos de la Generalitat para optimizar el sistema de tratamiento. También ha reprochado al consistorio calpino que aún no haya solicitado la cesión del ecoparque fijo municipal, lo que permitiría al consorcio asumir su gestión y aliviar el gasto municipal. Asimismo, ha instado al ayuntamiento a valorar el uso de la Planta de Transferencia de Benidorm, más próxima que la de El Campello, como fórmula de ahorro.
El presidente del Consorci ha lamentado el malentendido y ha asegurado que seguirá trabajando para reducir los costes del tratamiento de residuos y mejorar la eficiencia del servicio prestado a los municipios.