Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

“El médico que te acompaña toda la vida”: Víctor Climent y el valor de la atención primaria desde Ontinyent

El médico de familia destaca el papel esencial de la sanidad pública, los retos del sistema sanitario y la importancia de enseñar a vivir con salud o con enfermedad

Entrevista a Víctor Climent, Dia Mundial del Médico de Familia.

Entrevista a Víctor Climent, Dia Mundial del Médico de Familia.

00:00:0006:03
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ontinyent

Hoy, 19 de mayo, se celebra el Día Mundial del Médico de Familia, una jornada impulsada por la Organización Mundial de Médicos de Familia (WONCA) para visibilizar la importancia de estos profesionales que constituyen la base del sistema sanitario en todo el mundo. En Radio Ontinyent hemos querido poner rostro y voz a esta efeméride, entrevistando a Víctor Climent, médico de familia y coordinador del Centre de Salut II de Ontinyent.

“Somos la puerta de entrada al sistema de salud”

Durante la entrevista, Climent ha remarcado que los médicos de familia son el primer punto de contacto con la ciudadanía, resolviendo hasta el 85% de los problemas de salud que se presentan en atención primaria:

“Somos la base del sistema sanitario. La mayoría de patologías se resuelven sin necesidad de acudir a otros niveles asistenciales”

—  Víctor Climent, médico de familia.

Pero más allá del diagnóstico y el tratamiento, su papel va mucho más allá. El médico de familia acompaña al paciente en todas las etapas de la vida, combinando conocimientos médicos, escucha activa, empatía y prevención.

Alergias y cambios climáticos: los retos actuales

El doctor también ha abordado un tema muy presente en las consultas en las últimas semanas: las alergias provocadas por el polen. Según Climent, la inestabilidad climática, el retraso de las lluvias y los cambios bruscos de temperatura han provocado un aumento de los resfriados y de los síntomas alérgicos.

“Todos nos resfriamos: usuarios, médicos, enfermeros… Es una temporada más larga de lo habitual, probablemente por efectos del cambio climático”.

—  Víctor Climent, médico de familia.

Vocación y retos del futuro

Ser médico de familia implica una vocación de servicio, capacidad de gestión emocional y actualización constante. Climent destacaba la importancia de seguir haciendo atractiva esta especialidad entre los nuevos médicos, ya que actualmente no es de las más solicitadas por los recién llegados.

“Desde las unidades docentes intentamos hacerla atractiva: formación, actividades, acompañamiento… pero necesitamos que se valore más en la universidad y en la sociedad”.

—  Víctor Climent, médico de familia.

Además, ha subrayado la necesidad de reforzar la educación sanitaria para evitar un uso indebido o excesivo de los recursos.

Aprender a vivir con salud… o con enfermedad

El mensaje final ha sido claro: la figura del médico de familia está ahí para acompañar, orientar y enseñar a las personas a convivir con salud… o con su enfermedad.

“Hay enfermedades crónicas que estarán siempre, como la hipertensión o la diabetes. Nuestro papel es enseñar a vivir bien con ellas, sin que nos impidan llevar adelante nuestros proyectos de vida”.

—  Víctor Climent, médico de familia
 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir