"Celia": la asistente de WhatsApp ideal para autónomos que transforma audios en presupuestos y facturas en PDF
Dos emprendedores de Xàtiva desarrollan un asistente virtual que crea documentos en segundos y sin necesidad de aplicaciones

Entrevista a los creadores de "Celia" en "Hoy por Hoy Xàtiva"
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Xàtiva
En un momento en que la inteligencia artificial empieza a colarse en todos los sectores, Xàtiva se atreve a dar un paso adelante con una herramienta que puede revolucionar el trabajo diario de miles de profesionales.
Desde Xàtiva, los emprendedores Samuel Huidobro y Enok García han creado Celia, una asistente virtual que transforma textos o audios de WhatsApp en presupuestos y facturas en PDF, todo en cuestión de segundos y sin necesidad de abrir el ordenador.
El funcionamiento es tan sencillo como sorprendente: el usuario envía un mensaje de voz o texto a Celia a través de WhatsApp, y ella genera automáticamente un documento con aspecto profesional, personalizado con el logotipo y los colores corporativos de la empresa.
Si se desea, también puede enviarlo directamente por correo electrónico al cliente, al gestor o a cualquier otro contacto, todo sin salir de la propia conversación. “Hablas al móvil, Celia te escucha, trabaja por ti y genera tu presupuesto con tu logo y tus colores, en segundos. Sin ordenador, sin apps, sin líos”, explican sus creadores.
La idea
La idea nació de una necesidad real. Huidobro y García querían que cualquier profesional, desde su taller, una obra o la cabina de su furgoneta, pudiera generar presupuestos con rapidez y sin complicaciones técnicas. “De la voz al PDF”, repiten como mantra, convencidos de que la tecnología solo es útil si se pone al servicio de quienes más la necesitan.

Celia ha sido pensada para personas que no tienen tiempo ni conocimientos para lidiar con programas de facturación o diseño. Basta con saber usar WhatsApp. Todo se hace desde ahí: hablar, generar el presupuesto, personalizarlo y enviarlo. Además, la asistente aprende y se adapta al usuario, guardando clientes habituales, reconociendo productos con sus precios y funcionando en varios idiomas como español, valenciano e inglés.
Ahorro de tiempo
El ahorro de tiempo es notable. Según sus desarrolladores, un profesional puede llegar a ganar hasta 15 horas al mes que antes perdía frente a Excel o Word. Muchos autónomos ya lo están notando. David, empresario del sector de las reformas en la comarca de la Costera, asegura que antes se pasaba las noches haciendo presupuestos y ahora lo resuelve en menos de un minuto desde su móvil, lo que le permite centrarse en atender mejor a sus clientes y ampliar su cartera.
El proyecto no solo destaca por su utilidad, sino también por su origen. Celia ha sido diseñada y desarrollada íntegramente en Xàtiva, como una respuesta local e innovadora a los desafíos del día a día de los trabajadores autónomos y las pequeñas empresas de toda España. Además, ya incluye integración con plataformas como Holded y Quipu, y está disponible de forma gratuita hasta finales de junio.
La revolución digital, muchas veces asociada a grandes urbes o gigantes tecnológicos, también puede empezar en una ciudad como Xàtiva. Y Celia es la prueba de que, con creatividad, visión y tecnología, desde aquí también se puede transformar el mundo laboral.