Gandia repone los seis paneles de la exposición LGTBIQ+ vandalizados en varias ocasiones esta semana
Desde el departamento de Igualdad aseguran que pondrán vigilancia nocturna a la muestra

Gandia luce ya en su playa la bandera LGTBIQ+
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gandia
"Día importante". Así ha calificado el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, la jornada de hoy. Esta mañana, se han izado cinco banderas LGTBI en la playa de Gandia. Uno de los distintos puntos que incluye la programación del Gandia Pride 2025.
Según ha avanzado el alcalde, una de estas banderas se quedará permanentemente en la playa Nord como símbolo del destino turístico tolerante y respetuoso que es Gandia. Y más todavía en una semana en que se han producido ataques LGTBIfóbicos a una exposición instalada en el paseo Germanías.
El Ayuntamiento de Gandia ha procedido esta mañana a la reposición de los seis paneles de la exposición ‘Planificando la diversidad LGTBI+, Arte y Cultura’ que fueron vandalizados la madrugada del pasado martes.
La exposición consta de 16 paneles distribuidos en cuatro cubos gigantes, que presentan collages y obras artísticas centradas en la diversidad sexual y de género.

Los carteles sin dañar de la exposición ‘Planificant la diversistat LGTBI+, Art i Cultura’. / Natxo Francés

Los carteles sin dañar de la exposición ‘Planificant la diversistat LGTBI+, Art i Cultura’. / Natxo Francés
La concejala delegada de Igualdad, Diversidad y LGTBI, Maribel Codina, ha recordado que actos como los que se produjeron el pasado martes "no tienen cabida en una ciudad diversa e integradora". Asegura que instaurarán vigilancia para evitar que vuelvan a ser vandalizadas.
Gandia Pride
La programación y producción del Gandia Pride está a cargo de JN Global Project, agencia líder en el desarrollo de estrategias de friendly branding, con más de diez años de experiencia en el colectivo LGTBI+.
Sus directores, Juan Martín Boll y Nano García, que ya han trabajado con Gandia y otros destinos nacionales que quieren reforzar su posicionamiento como espacios inclusivos.
La programación incluirá espectáculos, fiestas y actividades con un fuerte contenido cultural y reivindicativo. Están pensadas para celebrar la diversidad desde el respeto, la alegría y la visibilidad real.
Uno de los momentos más destacados será la gala de Mr Gay Comunidad Valenciana, un acontecimiento que va mucho más allá del certamen tradicional y que visibiliza historias, causas y talentos del colectivo en un formato escénico atractivo y con gran repercusión mediática.
Este año, la gala estará conducida por Omar Suárez, y el jurado estará formado por Nando Escribano, Nacho Montes, José Perea y Germán González, entre otros. Valorarán no solo la imagen y actitud de los participantes, sino también su compromiso social y su capacidad de inspirar otras personas.
Además, la gala contará con actuaciones especiales de Nebulossa (representantes de España en Eurovisión 2024), de la exconcursante de OT, Soraya Arnelas; también de Helena Bianco, DJ Flote.
Previamente, el viernes se ha organizado en el Moll de Borja actuaciones de Yurena, Roser, Lara Sajen, Kler El Massimo, Sergio Krabi y de DJ Mía. También participarán drags locales como La Sanguinelli, Soberbia Malibu y Choco De Onnor.