Aldaia: "No se entiende que no se haya hecho nada en todos estos años en el barranco de la Saleta"
En el capítulo 21 de 'València 2025: Renacer tras la DANA' reunimos a cuatro vecinos de Aldaia que han perdido sus casas o negocios y cuya vida diaria sigue lejos de parecerse a antes del 29 de octubre

Capítulo 21, Aldaia: "No se entiende que no se haya hecho nada en todos estos años en el barranco de La Saleta"
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
València
Última quincena de mayo, y en 'València 2025: Renacer tras la DANA' seguimos tomando el pulso a la realidad de los municipios más afectados por la DANA. Casi siete meses después estamos en Aldaia, municipio de la zona 0, con el barranco de la Saleta como triste protagonista de unas inundaciones que han cambiado la vida a miles de personas.
Se da la circunstancia de que el desvío o las actuaciones en La Saleta son una vieja reivindicación en el municipio, de hecho, hay proyectos que se remontan a 2006. El barranco divide en dos el municipio y sembró el caos el 29 de octubre. Lo peor, seis de las 228 víctimas mortales de la DANA son de Aldaia; y los daños materiales todavía a día de hoy, visibles.
Reunimos en una misma conversación a Pilar Moreno, Empar Navarro, José Fernández y Leo García; han sufrido daños en sus casas, sus negocios y en su vida diaria, y a día de hoy siguen lejos de llevar la vida que tenían antes de la DANA. Esta es la realidad de Aldaia casi siete meses después.
Capítulo21, Aldaia (vídeo)

Mapa con todos los capítulos
"Tenemos miedo"
Conversamos en casa de la madre de Pilar Moreno, en la terraza, justo al lado del barranco de la Saleta. Sorprende, a quien no lo conoce, que el barranco está al mismo nivel de la calle, no pasa como en otros municipios con grandes barrancos con vallas a los laterales y puentes que los atraviesan. Aquí, en esta zona, el barranco parece un simple descampado que divide dos partes del municipio. Por eso, los vecinos de este municipio han sufrido muchas inundaciones, la última en el año 2000. Sin embargo, la DANA del 29 de octubre superó todos los niveles y afectó a cientos de casas y negocios que se vieron arrasados por agua, barro, cañas, coches arrastrados y todo tipo de basura y objetos que bajaron como una gran ola por la Saleta.
"Ahora tenemos mucho miedo porque aquí continuamos teniendo este problema; el miedo está superpresente, desde el niño pequeñito hasta el señor o la señora mayor porque ahora es hemos visto todo con nuestros ojos", explica Pilar que añade que en Aldaia quien menos ha perdido ha sido el vehículo, aunque el recuerdo tiene que ser para las seis personas que han fallecido.
Por eso, la reivindicación para que se actúe en el barranco urge ahora más que nunca e indigna que no se haya hecho nada históricamente. Empar Navarro, quien ostentó la alcaldía desde 1997 hasta 2011 trae la documentación que atestigua los trámites que se han llevado a cabo para solucionar el problema. "Estamos hablando de proyectos que están aprobados o en tramitación administrativa desde 2006, 2009 y 2011", explica. "No entendemos por qué no se están ejecutando, no se ha hecho nada".
José Fernández y Leo García coinciden: "No se entiende que no se haga nada a partir de ahora", da igual el color político o la administración que tenga que actuar. "Lo hicieron mal en la gestión", dice Fernández, y "ahora también".
Fernández es Guardia Civil en Paiporta y estuvo trabajando 12 horas diarias en Paiporta a partir del 30 de octubre y volviendo a ayudar a Aldaia a su familia y amigos el resto del día. Ha estado al límite, cuenta, y eso pese a que en el ejercicio de su profesión ha visto mucho. Leo García perdió su negocio, casa y vehículos en la DANA, "pero al menos puedo celebrar la Navidad con los míos y saldré adelante". Seis personas en Aldaia, y 228 en total, no podrán hacerlo y, eso, coinciden, es lo que piensan a diario cuando ellos mismos y sus situaciones ese 29 les podría haber llevado al mismo resultado.
Podcast
Escuchar
15:49
Escuchar
20:40
Escuchar
28:14
Escuchar
21:48
Escuchar
16:08
Escuchar
17:55
Escuchar
21:23
Escuchar
19:14
Escuchar
20:33
Escuchar
20:46
Escuchar
18:36
Escuchar
17:07
Escuchar
18:23
Escuchar
21:06
Escuchar
18:29

Podcast "Valencia 2025: renacer tras la DANA", patrocinado por Balearia y Caixa Popular / Cadena SER

Podcast "Valencia 2025: renacer tras la DANA", patrocinado por Balearia y Caixa Popular / Cadena SER
Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia:haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.