Benidorm y Generalitat firman el convenio para renovar la depuradora y varias estaciones de bombeo con 14,5 millones
El plazo para los cinco proyectos es de cuatro años prorrogables a otros cuatro

BENIDORM (ALICANTE), 26/05/2025.- El president de la Generalitat, Carlos Mazón (i), visita la estación de tratamiento de aguas residuales de Benidorm y firma con su alcalde y también presidente de la Diputación, Toni Pérez, un convenio de reforma y ampliación de la EBAR y EDAR de Benidorm. EFE/Pep Morell / MORELL (EFE)

Benidorm
Firma del convenio entre la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales de la Comunidad Valenciana (EPSAR), la Generalitat y el Ayuntamiento de Benidorm. En el escenario de la carpa montada para la ocasión este lunes en la depuradora de Serra Gelada dos protagonistas, el president de la Generalitat y el alcalde de la ciudad, y una reivindicación común: es la primera inversión potente en esta infraestructura de 40 años de historia, crítica incluida al anterior Consell socialista por haber obviado sus necesidades.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hora 14 Benidorm (26/05/2025)
Por lo demás y al margen del resto de cuestiones de actualidad política abordadas con la prensa, el evento ha sido una repetición de la visita de Mazón en febrero del año pasado, cuando ya se anunció esa inversión de cerca de 14,5 millones de euros del gobierno autonómico y ya se detallaron los cinco proyectos a realizar en los próximos cuatro años, aunque se pueden prorrogar otros cuatro.
Más información

Dos de esas actuaciones en estaciones de bombeo como la del Parque de Elche; los otros tres en la EDAR de Serra Gelada y, de estas, la más importante, supone casi la mitad de todo el dinero, para renovar la línea de fangos. La Generalitat pone el 90 % y el consistorio benidormense el resto.
Mazón ha indicado que con la modernización integral de los sistemas de depuración de Benidorm “saldamos una deuda histórica” con la Marina Baixa y sus municipios, al tiempo que ha lamentado que en los últimos años "no se haya realizado una inversión estructural en esta comarca afectada por una sequía extrema".
El primer edil lo ha agradecido y ha vuelto a poner de ejemplo a la ciudad como ejemplo de gestión sostenible de sus recursos, entre ellos el agua, al tiempo que reclamaba más financiación de todas las administraciones supramunicipales para abordar la situación hídrica actual. La oposición, ausente, considera sin embargo de todo lo ocurrido este lunes ha sido un ejercicio de "blanqueamiento" del actual president: "No queremos ser partícipes de este nuevo teatrillo que le montan al presidente del Ventorro en Benidorm para blanquear su imagen porque por Valencia no puede salir a la calle", ha señalado la portavoz del PSOE Cristina Escoda.

Jorge García
Redactor en Radio Benidorm, edita y presenta Hora 14 y La Ventana de la Marina Baixa