Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

María Jesús Vicent y Damià Tormo, los premios Rei Jaume I con origen valenciano

Entrevista en Hoy por Hoy Valencia minutos después de conocer el fallo de los premios científico más importantes del país

Entrevista a María Jesús Vicent Docón y Damià Tormo Carulla (premiados valencianos en los Premios Rei Jaume I).

Entrevista a María Jesús Vicent Docón y Damià Tormo Carulla (premiados valencianos en los Premios Rei Jaume I).

00:00:0005:57
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

València

Este martes el jurado de los Premios Rei Jaume I ha decidido quiénes serán las personas galardonadas en la edición de 2025. Entre los siete premiados, dos de ellos son valencianos. María Jesús Vicent Docón ha recibido el Premio Rei Jaume I de Nuevas Tecnologías y Damià Tormo Carulla el Premio Rei Jaume I de Revelación empresarial.

En Hoy por Hoy Valencia hemos entrevistado por primera vez y minutos después de conocer el fallo del jurado a los dos galardonados, que ya se conocían y han aprovechado para felicitarse el uno al otro tras recibir el premio científico más importante del país.

María Jesús Vicent Docón

Doctora en Química por la Universitat Jaume I (Castellón) y jefa del Laboratorio de Terapéutica de Polímeros y Coordinadora del programa de Cáncer. Además, ejerce de directora científica en determinadas tareas institucionales. Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF).

Es la directora científica de la Plataforma de Cribado del CIPF (EU-OpenScreen Specialist EU-OpenScreen) y ha coordinado el Programa de Cáncer en el CIPF desde 2024, ejerciendo también como Directora Científica en tareas institucionales solicitadas. Es gestora en la Agencia Española de Investigación (AEI) en Materiales para Biomedicina, forma parte de numerosos Consejos Asesores Internacionales (por ejemplo, CURAM (Irlanda), FormulaEx (Suecia)) y en la Junta Ejecutiva de la Sociedad de Liberación Controlada (CRS), de la que es presidenta electa. Desde 2023, es redactora jefe de la prestigiosa revista Advanced Drug Delivery Reviews (Elsevier).

Tiene 158 publicaciones y es titular de 15 patentes (6 bajo licencia). En 2012, cofundó Polypeptide Therapeutic Solutions SL (ahora Curapath), una CDMO de renombre internacional con más de 100 empleados en Valencia y Boston.

Vicent es una investigadora multidisciplinar que ha realizado contribuciones pioneras y fundamentales en la frontera de la química, la ciencia de los materiales, la biología y las ciencias clínicas. Ha creado plataformas nanoterapéuticas personalizadas e innovadoras, que hacen posible administrar de forma eficaz fármacos con potencial para tratar el cáncer y enfermedades neurodegenerativas que afectan a millones de personas en todo el mundo.

También ha diseñado polímeros terapéuticos para suministrar combinaciones de fármacos y metodologías novedosas para sintetizar nanoestructuras estables, controladas, versátiles y de alta calidad. Sus logros científico- tecnológicos se han visto reflejados en la concesión de varias patentes y en la creación de una exitosa empresa spin-off. Según la organización, el liderazgo de la doctora ayuda a abordar difíciles retos médicos, tendiendo puentes entre distintas disciplinas para desarrollar tecnologías de vanguardia, con las que se ha embarcado en actividades empresariales con impacto social positivo.

Damià Tormo Carulla

Después de cursar Biología en la Universitat de València y un doctorado en Bonn (Alemania), empezó su carrera como investigador en la Universidad de Michigan y en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, publicando sus trabajos en las mejores revistas científicas como Nature Medicine o Cancer Cell. MBA en 2010, en el Instituto de Empresa.

Su aspiración por construir puentes entre las investigaciones científicas y la llegada real de soluciones a la sociedad, especialmente a los pacientes que sufren graves enfermedades le ha llevado a fundar una docena de empresas basadas en proyectos de investigación que han permitido introducir esas innovaciones científicas en el mercado y conseguir que las personas se puedan beneficiar de ellas. En total, ha supuesto la creación de más de 1000 puestos de trabajo, la atracción de 400M€ de inversión y generado más de 5000M€ en retornos.

El jurado ha valorado su trayectoria como científico emprendedor que ha construido puentes entre la investigación y la sociedad a través de la creación de empresas. En su faceta como empresario Damià ha servido de catalizador para muchos otros proyectos, potenciando empleos de calidad, atrayendo inversión extranjera y posicionando a España como referente internacional.

Su labor empresarial se caracteriza por un enfoque dirigido a mejorar la salud y la calidad de vida de las personas. Según la organización, Tormo ha demostrado un compromiso social que desarrolla a través de su labor filantrópica ayudando entre otras al tratamiento de menores con enfermedades raras.

Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia:haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir