Miguel Ángel Pariente, vecino de Ontinyent, logra un doble triunfo en el campeonato regional de Agility con sus perritas Lizzy y Maia
Pariente conquista el podio con dos Mini Pinscher que desafían las normas del Agility

Entrevista a Miguel Ángel Pariente, sus perritas Lizzy y Maia han conseguido los títulos de campeona y subcampeona en el Campeonato Regional de Agility.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ontinyent
El Campeonato Regional de la Comunitat Valenciana de Agility, organizado por la RSCE y celebrado este pasado fin de semana en el Campo de la Solana de Villena, ha dejado un resultado espectacular para Ontinyent: Miguel Ángel Pariente, vecino del municipio, ha conseguido con sus perritas Lizzy y Maia los títulos de campeona y subcampeona, respectivamente. Un logro que se suma a una ya consolidada trayectoria en este exigente deporte canino.
“Es un orgullo: ellas compiten porque disfrutan conmigo”
Pariente ha reconocido que el Agility no es un deporte lucrativo, pero sí enormemente gratificante. “No se gana nada económicamente, más bien al contrario, uno pierde dinero. Pero el orgullo de ver a Lizzy y Maia en lo más alto, lograr ese doblete, es indescriptible, tanto para mí como para el club al que pertenezco”.
Venía, además, de competir el fin de semana anterior en el Campeonato de España celebrado en Zaragoza, donde Maia quedó en un destacado sexto puesto. En Villena, ha afirmado, el objetivo era simplemente disfrutar: “El Agility para mí es eso, disfrutar con los perros”.

Miguel Ángel con Maia en Radio Ontinyent

Miguel Ángel con Maia en Radio Ontinyent
Cuatro campeonas en casa
Aunque en esta ocasión brillaron Lizzy y Maia, Miguel Ángel convive y compite con cuatro perritas: ellas dos, más Mia y Fibi. Todas de raza Mini Pinscher, una poco habitual en Agility. “No es la raza ideal, el estándar suele ser el Border Collie. Pero estas perritas tienen mucha inteligencia y potencia. Para ellas, Agility es un juego conmigo”, ha explicado.
De hecho, asegura que no hace falta mucho entrenamiento para que ellas respondan. “En casa entreno todos los días 30 segundos, suficiente para mantener la motivación. Cuando vamos al club, en el Puig de Santa María, sí que entreno unos 20 minutos con cada una. ¡Y eso que me pilla a 90 km de casa!”.

Maia, Lizzy, Mia y Fibi

Maia, Lizzy, Mia y Fibi
Una vida dedicada a ellas
Pariente trabaja los fines de semana, lo que complica cuadrar el calendario competitivo. “Tengo que hacer juegos de Tetris para combinar trabajo y entrenamientos. Cuando libro, me voy con la autocaravana al club y pasamos allí unos días de entrenamiento”.
Ha confesado que antes practicaba mountain bike, pero lo dejó por el vínculo con sus perras: “La bicicleta no te da el cariño que te da un perro. Entrenar con ellas es una conexión emocional muy fuerte”.
Representantes de España a nivel mundial
Además de éxitos a nivel regional y nacional, Miguel Ángel y sus perras han representado a España en campeonatos internacionales, incluyendo mundiales. “Los perros no saben si han ganado o perdido, para ellas es un juego. Yo siempre las felicito igual, sea cual sea el resultado”, ha explicado.
“El Agility es una forma espectacular de conectar con tu perro”
Preguntado por qué recomendaría este deporte, Miguel Ángel ha sido rotundo: “El Agility crea un vínculo brutal con tu perro. Eso sí, en Ontinyent no hay club y es complicado empezar aquí. Pero si alguien tiene la oportunidad, le diría que no se presione con resultados. El objetivo es pasarlo bien y disfrutar juntos”.
Este verano no hay competiciones importantes para él y su equipo canino, más allá de alguna cita puntual en el norte del país. Será tiempo de descanso activo, entrenamiento ligero y preparación para la próxima temporada. Mientras tanto, Lizzy, Maia, Mia y Fibi seguirán disfrutando, jugando y ladrando por turnos para exigir su rato de entrenamiento… y de cariño.